... Factores explicativos de la dinámica de crecimiento de la economíaespañola en los últimos años: la población, el capital, el mercado laboral, la integración en la Unión Europea. Evolución de los flujos de ...
... pagos española ha tenido y sigue teniendo la entrada de divisas por servicios ...la economíaespañola para crear empleo son la insuficiente capacidad exportadora y el endeudamiento exterior (privado ...
... la EconomíaEspañola se analizarán los problemas básicos de la economía nacional, determinantes de la competitividad y la innovación, la población, fuerza de trabajo y costes laborales, la estructura ...
... la EconomíaEspañola se analizarán los problemas básicos de la economía nacional, determinantes de la competitividad y la innovación, la población, fuerza de trabajo y costes laborales, la estructura ...
... Factores explicativos de la dinámica de crecimiento de la economíaespañola en los últimos años: la población, el capital, el mercado laboral, la integración en la Unión Europea. Evolución de los flujos de ...
... La economíaespañola ha tenido una fase expansiva comprendida entre el final de la crisis a principios de los años 90 hasta el surgimiento de la gran crisis de ...la economíaespañola en su ...
... plazo. En la industria el empleo creado en el semestre ha sido mínimo (6,7 miles), mientras que siguen destruyendo empleo la construcción (5,2 miles) y el sector agrario (17,4 miles). Ello revela que la recuperación de ...
... Factores explicativos de la dinámica de crecimiento de la economíaespañola en los últimos años: la población, el capital, el mercado laboral, la integración en la Unión Europea. Evolución de los flujos de ...
... La economíaespañola ha vivido en las últimas décadas, y más concretamente desde el ingreso de nuestro país en la entonces Comunidad Económica Europea (CEE) un intenso proceso de apertura al ...
... Factores explicativos de la dinámica de crecimiento de la economíaespañola en los últimos años: la población, el capital, el mercado laboral, la integración en la Unión Europea. Evolución de los flujos de ...
... la economíaespañola, como el tipo de actividades predominantes, la escasa dimensión y mala organización de las empresas, la baja tecnología con la que operan muchas de ellas, características que además ...
... En pleno siglo XXI, el deporte se ha convertido en uno de los fenómenos sociales que más cantidad de gente ha movilizado, implantándose de lleno en la economía del mercado moderno. Su capacidad de captación de ...
... la economíaespañola se puede afirmar sin género de dudas que este fenómeno ha tenido un efecto positivo en la ...una economía competitiva donde exista una tasa de empleo alta que garantice las ...
... disciplina Economíaespañola aporta al alumno conocimientos básicos sobre cómo es y cómo funciona el entorno económico español, las instituciones económicas que operan en ellos, así como las políticas ...
... de las fuentes estadísticas y de las herra- mientas de previsión y modelización, ya que la exposición más detallada de estas cuestiones se realiza, como es lógico, en cada uno de los capítulos sectoriales o temáticos en ...
... Factores explicativos de la dinámica de crecimiento de la economíaespañola en los últimos años: la población, el capital, el mercado laboral, la integración en la Unión Europea. Evolución de los flujos de ...
... la economía españo- la precisa medidas de política in- dustrial que hagan posible el des- arrollo de ramas industriales y de servicios de alto valor añadido y productividad, intensivas en tec- nología y capital ...
... xcepto en la crisis petrolífera que se inició en el otoño de 1973 provocando una pérdida inmediata de renta, la alteración drástica de la relación real de intercambio, y un déficit brusco de la balanza de pagos, los ...
... La política monetaria de la Eurozona tiene una gran influencia en la economíaespañola, ya que es el BCE el único con la potestad de emitir billetes y proveer reservas bancarias. De esta manera, el BCE ...
... la economíaespañola, las perturbaciones generadas por la grave crisis financiera y económica mundial vinieron a superponerse al proceso de ajuste interno que se había iniciado con anterioridad, y que ...