... la economíamexicana son muy grandes y, sin embargo, no se les ha estudiado con los métodos estadísticos y teóricos ...la economíamexicana y 2) descubrir las regularidades empíricas de esas ...
... la economíamexicana, sin embargo, su importancia depende del nivel de impacto en la actividad economía, es decir, depende del tamaño de gobierno en relación al tamaño de la economía, tanto a ...
... En el ámbito de la reconstrucción de las series emplea- das en este trabajo es necesario realizar algunas precisiones. desde el punto de vista del producto interno bruto (pib) se realiza una “corrección” sobre la ...
... la economíamexicana para usar de forma eficiente los recursos productivos y destacó también los efectos negativos en la productividad debido a las crisis ...
... Las hipótesis fueron formuladas para evaluar el modelo em- pleado por Barro para explicar el comportamiento de la producción en la economía mexicana... los procesos estocásticos de.[r] ...
... la economíamexicana, hay elementos del modelo que pueden ...la economía estadounidense en el periodo ...la economíamexicana que, según el ejercicio de calibración realizado en este ...
... la economíamexicana?, ii) ¿cuáles son las fortalezas y vulnerabilidades principales de la economíamexicana ante la crisis?, y iii) ¿cuá- les son los retos, avances y pendientes de la ...
... la economía mexi- cana, así como a la presentación del modelo de producción derivado de la ...la economíamexicana ante fluctuaciones en sus exportaciones, presentando y discu- tiendo los resultados ...
... la economíamexicana era, antes de la apertura comercial, relativamente abundante en mano de obra, en comparación con su principal socio comer- cial, los Estados Unidos, que lo era en ...
... la economíamexicana más que coyuntural se ha convertido en problema estructural al instaurarse una dinámica permanente que ha contribuido a desmantelar las empresas nacionales con escasa capacidad ...
... la economíamexicana tiene ventajas comparativas (principalmente las ramas intensivas en mano de obra, lo que provocaría un rápido crecimiento de la demanda de fuerza laboral, que a su vez acrecentaría los ...
... Ceballos define la tercera vía como una perspectiva para modifi- car la aplicación espontánea de los factores de la producción en bene- ficio de los sectores menos favoreci- dos –una participación mayor de los sectores ...
... Existen estudios que se han abocado a la tarea de cuantificar el impacto de los cambios en los precios de los energéticos sobre la actividad económica. Fuentes (2006) mide el efecto del cambio en el sistema de precios y ...
... En 2003 se estimaba que unos 350 000 chiapanecos se encontraban en Estados Unidos; equivalente al 8.3 por ciento de los chiapanecos que se quedan en Chiapas o 7.7 incluyendo la estimación del Consejo Estatal de Población ...
... El entorno favorable para la inflación de los últimos años abrió espacios en los que el Banco de México juzgó posible continuar con el logro de la inflación a su meta con menores tasas[r] ...
... la economía en los meses anteriores a las elecciones mediante el uso de políticas expansionistas, que si bien producen efectos positivos en el corto plazo, como mayor crecimiento y menor desempleo, producen ...
... En síntesis, los rasgos presentados pertenecen a una nueva etapa histórica en el régimen de acumulación capitalista mundial el cual, en el caso de México, como resultado de las reformas realizadas, se expresa en un ...
... En el Programa Nacional de Fomento Industrial y Comercio Exterior 1984-88 se definieron una serie de "áreas de promoción selectiva" para la lED: - actividades particularmente complejasy [r] ...
... En ge ne ral se re co mien da uti li - zar 60% de los da tos co mo conjunto de entrenamiento, 30% de los datos como conjunto de entrenamiento con prueba y 10% de los datos como conju[r] ...