• No se han encontrado resultados

Economía política - Historia y crítica

El debate global sobre la Crítica de la economía política en el siglo XXI

El debate global sobre la Crítica de la economía política en el siglo XXI

... Al desarrollar la formulación de Bolívar Echeverría en torno a la “moder- nidad barroca”, Arizmendi sostiene que el capitalismo latinoamericano, en particular, pero del sur global, en general, impactado por la presencia ...

34

La economía política de la patrimonialización y los grupos subalternos. Crítica cultural desde una etnografía plurilocal

La economía política de la patrimonialización y los grupos subalternos. Crítica cultural desde una etnografía plurilocal

... valorización de ciertos recursos patrimoniales (en base al peso específico de cierto capital simbólico asociado a éstos) y la subordinación de otro tipo de elementos materiales e inmateriales, somos testigos de la repro- ...

24

La crítica de Marx a la Economía Política

La crítica de Marx a la Economía Política

... la historia, sino de mantenerse siempre sobre el terreno histórico real, de no explicar la práctica partiendo de la idea, de explicar las formaciones ideológicas a base de la práctica material, por donde llega, ...

47

Hacia una crítica ecológica de la economía política (Primera Parte) (Fundamentos y Debate).

Hacia una crítica ecológica de la economía política (Primera Parte) (Fundamentos y Debate).

... El crecimiento económico ha sacado a flote numerosas contradicciones que fueron prácticamente insignificantes o puramente locales durante varios milenios en la historia. El sistema económico, originalmente ...

22

Hegel y la crítica de la economía política del colonialismo. La recepción de un debate inconcluso

Hegel y la crítica de la economía política del colonialismo. La recepción de un debate inconcluso

... la economía política, pues desde Locke y Rousseau a Kant y Goethe nos enfrentaríamos a una sublimación de los discur- sos sobre la economía y la libertad, que paralela y paradójicamente omitirían ...

22

INTRODUCCIÓN GENERAL A LA CRÍTICA DE LA ECONOMÍA POLÍTICA

INTRODUCCIÓN GENERAL A LA CRÍTICA DE LA ECONOMÍA POLÍTICA

... Por eso, cuando se habla de producción, se está hablando siempre de producción en un estadio determinada del desarrollo social, de la producción de individuos en sociedad, Podría parecer por ello que para hablar de la ...

91

Presentation of the dossier | Federico Engels 200 years after his birth

Presentation of the dossier | Federico Engels 200 years after his birth

... capital. Crítica de la economía política, como se sabe; pero es menos conocido el hecho – y como se deduce de las últimas fechas expuestas– de que en vez de iniciar Federico Engels su labor de ...

7

Análisis del surgimiento de la economía del desarrollo en la historia del pensamiento económico. Una crítica postdesarrollista

Análisis del surgimiento de la economía del desarrollo en la historia del pensamiento económico. Una crítica postdesarrollista

... la economía del desarrollo en la historia del pensamiento económico dio lugar a la universalización de una categoría abstracta, el desarrollo, a partir de lo que no era sino la teorización de una ...

137

El conflicto social de las movilizaciones de los cocaleros de 1996 y su lucha para el reconocimiento ciudadano

El conflicto social de las movilizaciones de los cocaleros de 1996 y su lucha para el reconocimiento ciudadano

... la historia crítica el camino para el análisis del conflicto y la lucha social y política que se presentan alrededor de las movilizaciones de los campesinos cocaleros que rechazan las fumigaciones de ...

83

Hacia una crítica ecológica de la economía política (Segunda Parte) (Fundamentos y Debate).

Hacia una crítica ecológica de la economía política (Segunda Parte) (Fundamentos y Debate).

... una economía monetaria la capacidad de pago es por principio limitada y, con ella, la capacidad para compensar o reparar cualquier daño ...la economía está estancada las indemnizaciones por daños a la salud ...

14

Agustín Cueva en la década de 1960: dilemas acerca de cultura e identidad ecuatoriana

Agustín Cueva en la década de 1960: dilemas acerca de cultura e identidad ecuatoriana

... Quisiéramos entonces señalar tres aspectos que parecen relevantes de estos traba- jos juveniles de la obra de Cueva y que consideramos vitales a la hora de analizar su legado a la sociología ecuatoriana y ...

19

Antropología

Antropología

... Esta asignatura aborda los conceptos fundamentales d e la Antropología que tiene como fin principal el estudio del ser humano desde sus condiciones naturales e históricas: sociales y culturales. El estudio y análisis de ...

13

Sobre la reconstitución del pensamiento crítico (Tema central)

Sobre la reconstitución del pensamiento crítico (Tema central)

... En la tradición marxista se concibe al materialismo histórico más bien desde un texto clásico de Marx, que casi siempre aparece. Se trata del prólogo del libro Contribución a la crítica de la economía ...

27

¿Qué hacer    con el desarrollo? Neodesarrollismos, buenvivir y alternativas populares

¿Qué hacer con el desarrollo? Neodesarrollismos, buenvivir y alternativas populares

... Esa economía política del trabajo muestra que el capital es inefi- ciente, pues privilegia la ganancia y no la reducción de ...la economía comunal en Venezuela son todos ejem- plos, unos pocos, de la ...

21

El valor de la mentira en la historia política del Perú en los 200 años de independencia

El valor de la mentira en la historia política del Perú en los 200 años de independencia

... La logística del ejército peruano, en cambio, era rudimentaria y, además, su administración era ejercida sin mucha honradez por los habilitados. Por eso, con mucha frecuencia, había falta de vituallas y de alimentos; y ...

5

El ateísmo de Bakunin

El ateísmo de Bakunin

... la historia particular de cada pueblo: es la intensidad del instinto de rebeldía y, por eso mismo, de libertad de que ese pueblo ha sido dotado o que ha sabido ...su historia fueron menos provistos de él ...

19

Crítica y política

Crítica y política

... movimientos en tensión con la posición de minoridad que estos ocupan actualmente en las sociedades de la imagen y la comunicación (138). Finaliza con un análisis atingente de la actualidad política del país de ...

5

←
				
											Volver a los detalles del artículo
									
				Los “otros” de la historia. Aproximaciones conceptuales en torno a un posible diálogo Foucault-Benjamin

← Volver a los detalles del artículo Los “otros” de la historia. Aproximaciones conceptuales en torno a un posible diálogo Foucault-Benjamin

... Dicha crítica local hace su aparición a partir de retornos del saber que generan en el autor su interés por una producción teórica autónoma, una insurrección de los saberes ...la crítica al saber teórico ...

14

Economía política : política, derecho y economía

Economía política : política, derecho y economía

... Otra definición fundamental en materia de recursos provinciales es la contenida en el art. 124, que atribuye a las provincias el dominio originario de los recursos naturales existentes en su territorio. Sobre este tema ...

38

GUÍA DOCENTE Historia de América Latina: Sociedad, Economía y Política

GUÍA DOCENTE Historia de América Latina: Sociedad, Economía y Política

... CE11. Conciencia de la diversidad de ámbitos y escalas del conocimiento histórico: "historia universal", "historia de Europa", "historia nacional", "historia ...

6

Show all 10000 documents...

Related subjects