... <<el ecosistema de humedales>>, de la mano con herramientas metodológicas anexas a la participación ciudadana, tales como encuestas y entrevistas, se logra profundizar aún más en la hipótesis a ...de ...
... un ecosistema que cubría más de 9 millones de hectáreas, de las cuales quedan en la actualidad apenas un 8%, por lo cual es uno de los ecosistemas más amenazados en el ...
... el ecosistema que representa al Matorral xeromorfo espinoso sobre serpentina, popularmente conocido como cuabal, que es el de mayor relevancia para la conservación en nuestra ...
... Art. 71.- La naturaleza o Pacha Mama, donde se reproduce y realiza la vida, tiene derecho a que se respete integralmente su existencia y el mantenimiento y regeneración de sus ciclos vitales, estructura, funciones y ...
... un ecosistema en el que comenzamos a socializar ¡Ahora! conceptos tan ancestrales como que somos un todo en el que no hay desconexión posible sino esfuerzo conjunto como ...
... del ecosistema regulan el flujo de energía y materia en medio de un entorno; se sustentan en diversos organismos, cada cual, con rasgos específicos e históricos de vida; y es a este fenómeno al que se denomina ...
... el jardínbotánico son aprovechadas para causar en el usuario las sensaciones necesarias para transmitir el cambio ocurrido dentro del jardín a medida que se adentra en la ...del ecosistema ...
... El jardínbotánico de la UNAM, funciona en una conexión amplia y armoniosa de sendas y jardineras que son el resultado natural de la reserva ecológica del pedregal área en donde se emplaza este ...
... del JardínBotánico y del Espacio Escultórico el 22 y 29 de septiembre de 2014, respectivamente (Gallina y López, ...el JardínBotánico y Espacio Escultórico; los días 25 de septiembre y 2 de ...
... del JardínBotánico José Celestino Mutis, la cual tiene como objetivo generar sentido de identidad ciudadana con factores ambientales como el arbolado urbano de los senderos peatonales y parques de la ...
... del JardínBotánico Reinaldo Espinosa, a través de una herramienta tecnológica denominada Código QR, que permita manejar un modelo más eficiente de la información de cada una de las especies que posee el ...
... construye su casa y planifica la creación de un JardínBotánico. Este sueño se plasma con el apoyo de sus hijos y su familia directa que trabajan con sabiduría para transformar el suelo árido e infértil en ...
... un jardínbotánico, donde la principal actividad es experimentar el crecimiento y adaptación de especies forestales de alto valor económico y que comúnmente son aprovechadas por la población ...
... En el año 2002 el Dr. Herrera curador principal de la colección hasta su fallecimiento, efectuó una importante gira por Universidades y Herbarios de los EE.UU, donde logró apreciar las principales colecciones de HMA ...
... Según Orozco y García-Lahera (2014b) el repositorio de arenas silíceas se extiende como una franja costera desde la ensenada de Casilda hasta la desembocadura del río Agabama; en este propio ecosistema se ...
... del Jardín habanero se creó una cátedra de Botánica, lo que permitió elevar la formación de médicos y farmacéuticos en las determinaciones de plantas, así como en el conocimiento de sus virtudes medicinales y ...
... el JardínBotánico de la UTM, para lo cual se establecieron cuatro unidades de evaluación o parcelas con dimensiones de 50m de ancho por 100m de largo en el área ...
... La abundancia de micorrizas encontradas en las orquídeas nativas, epífitas y terrestres evaluadas en este estudio, contribuye a expli car la alta regeneración natural que se observa en los bosques secundarios del ...
... El desconocimiento de las personas sobre el humedal crea el imaginario de que son sitios que solo son utilizados para botar basura, escombros y demás desechos además que genera miedo en la sociedad ya que a raíz de todos ...
... del JardínBotánico como eje integrador en su proyecto. Este jardín ha funcionado como pulmón natural de la congestionada capital ...del jardínbotánico, adelantándose y otorgándole ...