... Objetivos. Determinar las características clínicas de la infección vulvovaginal por Candida albicans (CVV) en mujeres en edadreproductiva. Materiales y métodos. I nvestigación observacional, descriptiva, ...
... en edadreproductiva presentan leucorrea recurrente, mientras que un 3 de cada diez de las mujeres del estudio no presenta leucorrea, con esto se puede mencionar que las mujeres contraen cáncer cervical ...
... Objetivo. Evaluar la seroprevalencia de la infección por Estreptococo del grupo B (EGB) en una muestra represen- tativa de mujeres en edadreproductiva de la República Me- xicana. Material y métodos. Se ...
... sultados: El perfil sociodemográfico cambió drásticamen- te; ahora hay mayor escolaridad, menos hijos y se usan más anticonceptivos. Las cifras de sobrepeso, obesidad, glucosa postcarga, caries y de trastornos de la ...
... en edadreproductiva asistentes al Centro de Salud La Revolución de Abril a Julio del 2015 Material y ...en edad fértil son la edad, la situación laboral y la procedencia siendo ...
... en edadreproductiva de la ciudad de Tunja, ...en edadreproductiva en competencias relacionadas con la negociación y el uso consistente y efi ciente del ...
... en edadreproductiva, señalando una seroprevalencia de 5,46% encontrada en estate, resultados que difiere con los resultados obtenidos en estudios realizados por Zambrano (2010), quien detectó una ...
... La secreción vaginal es uno de los motivos de consulta más frecuente en las mujeres en edad fértil. La presencia de este síntoma causa en muchos casos una gran molestia para la paciente; además, suele acompañarse ...
... salud reproductiva, en el contexto de la Organización Mundial de la Salud es definida como el derecho que tienen las parejas de ejercer su sexualidad libre del temor a un embarazo no deseado o de contraer una ...
... La enfermedad metabólica del hueso es un tema de salud que le concierne a todas las mujeres, pero más aún a las que padecen epilepsia, debido a que se sabe que algunos MAE interfieren con el calcio, sin aún estar claro ...
... la edad y tamaño de los pollos, así como protegerlos de la radiación solar directa ya que esta provoca deshidratación, este problema debe ser observado en la piel de las patas, ya que estas se constriñen al ...
... Sin embargo, debido a la elevada proporción de población joven, la cantidad de mujeres en edadreproductiva se duplicó en el mismo pe- riodo. Así, aunque la tasa de fecundidad en la población ha disminuido, ...
... Material y método: Se realizó un muestreo por conglomerados en las localidades del Municipio de Tenejapa, Chiapas. En las cuatro localidades seleccionadas se aplicó un censo para conocer el número de hombres y mujeres en ...
... En el presente estudio (grupo de mujeres estudian- tes de la ciudad de México, en edadreproductiva entre 18 y 31 años), la prevalencia encontrada fue alta (95.1%) y mayor a la esperada. Esto se debió al ...
... RESULTADOS: La prevalencia de aceptación de Vasectomía en edadreproductiva es de 36%, el 64%de no aceptación .El perfil sociodemográfico de derechohabientes (n=80): edad promedio de 33.7 años±7.2 ...
... en edadreproductiva, que tengan a su padre o su madre afectados por trombofilia de riesgo alto, como deficiencia de antitrombina, muta- ción homocigota para el factor V Leiden o para mutación del gen de la ...
... En este sentido, lo que si se hace necesario es enmarcar la situación legal que propicia que los niños y niñas se encuentren recluidos en el centro penitenciario al cuidado de su madre. El Art. 10 Frac. VI de la Ley ...
... Consiste en utilizar los mejores reproductores machos para el apareamiento con las mejores hembras de acuerdo a la categorización, con el propósito de garantizar la preñez del mayor número de hembras en edad ...
... en edad fértil (15-49 años) con DM (sin esterilización quirúrgica), provenientes de los policlínicos "Vedado", "Héroes del Moncada" y "La Rampa"; y en la segunda (muestreo estratificado), ...
... El presente proyecto se realizó en el distrito de Pillco Marca, provincia y departamento de Huánuco para determinar, mediante el censo, la población total de canes, las características de la población canina, ...