... el edentulismototal o parcial es una afección progresiva y lenta que propone una compleja problemática, y origina una cadena de alteraciones tanto locales como generales, provoca cambios en su relación ...
... de edentulismo parcial corresponde a la población adulta joven de 31 a 50 años, a predominio del género femenino, la clase III es la más predominante, la caries dental y ...
... de edentulismo parcial (superior e inferior) y total: ...de edentulismototal en el grupo etario mayor de 60 años (82%), a diferencia de los grupos de menor edad que presentan principalmente ...
... un edentulismototal previsto, pues la enfermedad se desarrolla y progresa en el tiempo, sin embargo, no hallaron una posible relación con el género del ...del total de individuos presentaban ...
... presentaba edentulismototal superior con una fisura palatina, que se extiende desde la zona del frenillo labial hasta el paladar blando, la cual nunca fue tratada en su niñez, únicamente fue intervenido ...
... del edentulismo con el índice de masa corporal en pacientes adultos de ambos sexos que acuden a la clínica odontológica de la ...en edentulismo parcial con un resultado de 64% en cambio el ...
... al edentulismo en pacientes diagnosticados en la Clínica de la Facultad de Odontología UNMSM” El trabajo es un estudio descriptivo, retrospectivo que tuvo como Objetivo determinar los factores asociados al ...
... el edentulismo y la calidad de vida en pacientes del Club del Adulto Mayor del Centro de Salud San Francisco, Tacna ...de edentulismo se observó que el 28,9% presentó edentulismo parcial y el 71,1% ...
... el edentulismototal no se encuentran relacionados (Odds Ratio: 1,137 IC95% (0,696 – 1,855)) (Tabla 12), apoyando a Osterberg y ...el edentulismo no es el único factor que determina el deterioro del ...
... del total de nuestra muestra de 203 personas, 167 es decir el ...el edentulismo, no coincidimos con los resultados de la Tesis hecha en la Universidad Cayetano Heredia, facultad de estomatología, “relación ...
... El edentulismo se definió como aquellos sujetos con todos los dientes perdidos y la pérdida dental parcial fue dividida en dos subgrupos: sujetos de 1 a 20 dientes y ≥ a 21 dientes (dentición ...del ...
... El resultado de esta falta de tratamiento bucal es una alta incidencia de pérdida de dientes y deterioro de la personalidad, conllevando a dificultades para la reinserción social (Ali, Baker, Shahrbaf, Martin y Vettore, ...
... DEL EDENTULISMO PARCIAL SEGÚN LA CLASIFICACIÓN DE KENNEDY Y NIVEL DE LA SATISFACCIÓN DE LOS PACIENTES PORTADORES DE PRÓTESIS PARCIALES REMOVIBLES EN LA CLÍNICA ODONTOLÓGICA DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA ...
... El análisis de los datos recogidos se realizó mediante la aplicación de la estadística descriptiva (tablas de contingencia, porcentajes y gráficos de barras) y los resultados se presentaron en las tablas las frecuencias ...
... En la presente investigación la prótesis más necesitada es la parcial con un 87 % la cual es similar a la investigación de Osdany Cancio de manera que la prótesis mas requerida fue la de tipo Parcial con un porcentaje de ...
... El objetivo de la administración o gestión de la calidad es el mismo que el del aseguramiento: se busca garantizar la calidad de los productos por la vía de asegurar la calidad de los procesos. Es decir, si el proceso ...
... calidad total, la reingeniería y la mejora continua en el interior de las empresas tendientes a disminuir costos, aumento de la productividad, las alianzas estratégicas, las redes, la Asociatividad, los clusters y ...
... El edentulismo parcial no tratado protésicamente implica un factor de riesgo constante de enfermedad gingival y periodontal en dientes remanentes, adyacentes a la zona edéntula y antagonistas a ...
... un total de 12 piezas dentarias afectadas (1,59 %) de las cuales los terceros molares y premolares fueron las más afectadas con un 25 %, luego los incisivos con 16,66 % siendo esta profundidad entre 3 y ...
... un edentulismo clase III con el ...al edentulismo parcial no tratado, se observó que el color, la textura superficial, consistencia, la posición gingival real y el sangrado mostraron una alta frecuencia de ...