... en educación se orientaron a la provisión de un mínimo de educación a la población colombiana, tanto a nivel primario como secundario; valga aclarar que el nivel secundario correspondía a la ...
... la educación pública a partir de 1930, en gran medida ya no era impartida ni dirigida por los eclesiásticos como se había gestado a partir de la constitución de 1886, en donde la Iglesia dirigía la ...
... República. Educación, escuelas y libros de la patria en las provincias de la Costa Atlántica colombiana, 1821 – 1886 94 ” desarrolla un riguroso estudio sobre el surgimiento y caracterización de las primeras ...
... colombiana, entiéndase por ejemplo, la alianza entre el clero y los conservadores en este periodo —fortalecida por el recién irmado Concordato en 1887— y las tradicionales cargas históricas sobre la mujer. Esta situación ...
... En 1946, con el cambio de gobierno, los protestantes comenzaron a tener ...la educación a los hijos de los protestantes: “desde el principio encontraron una persecución ...
... de Historia del Deporte y la Educación Física de 1978, Bourdieu se preguntó por las condiciones sociales que permitieron al deporte emerger como fenómeno moderno: “Me parece que, antes que nada, habría que ...
... de Bogotá se distribuye a todas las Divisiones de los ...de Educación Física que funciona en el Ministerio de ...de Educación Nacional, 1934, AGN, 45) ...
... en Bogotá, el 9 de abril de 1948, día de ‘El Bogotazo’ a consecuencia del asesinato del lider político Jorge Eliécer Gaitán, donde las masas protestaron violentamente por ...
... El capítulo III, por su parte, aborda los lazos del CHS con actores nacionales e internacionales. En Colombia destacan los vínculos establecidos con entidades como la Biblioteca Nacional o distintos ministerios ...
... la historia diplomática. En 1977 publicó en Historia Mexicana un extenso artículo titulado “El jardín botánico de Nueva España y la obra de Sessé según documentos ...
... la historia de Colombia desde mitad del siglo diecinueve se ve claramente que no se concretó un ideal en toda la nación liderada por un régimen político y tampoco se consiguió constituir una unión a la hora de ...
... Ahora bien, Rafael Núñez siendo presidente de los Estados Unidos de Colombia, optó por cumplir sus mandatos presidenciales en la Costa, lo cual fue ventaja, pues era oriundo y residente de la provincia de Cartagena, ...
... una historia de la enfermedad (más específicamente la tuberculosis) en Buenos Aires, el autor concluye en que los médicos higienistas y sanitaristas se afianzaron como grupo profesional al calor de las urgencias ...
... la historia de un país, por eso su tiempo es, según Beatriz Sarlo, el presente pues éstas “no se planean para alcanzar el tiempo futuro […] sino para la escucha ...cualquier historia de la literatura ...
... Nos encontramos con un país en el cual las identidades políticas se heredan sin previa reflexión de quien las hereda. También se hereda la religión. La estructura social basada en gran parte en la ética y moral religiosa ...
... la educación universitaria de las personas, y ven esta como una forma para incluirse dentro de la clase dominante ...obtener educación universitaria motiva entre ellos una alta valoración de la misma, ...
... de Historia del Arte, un artícu- lo sobre historiografía del arte medieval firmado por Enric Miret, catedrático en Poitiers, señalaba su reposición: «Severamente cri- ticado en su época, Courajod está siendo ...
... la historia de las cámaras agrícolas pero indu- cidos, de modo interesado, a favorecer su despertar, y por la otra, con algunos secretarios administrativos militantes, a la cabeza de los cuales figura el atípico y ...
... la historia de Carpentier, Music in Cuba, Timothy Brennan recupera los vínculos entre el proceso de composición de este texto y el viaje a Haití haciendo referencia al reconocimiento de Carpentier de la función de ...
... Y en esa vertiente hay que considerar las dos obras de Jorge Maier que hoy venimos a comentar: la primera Epistolario de Jorge Bonsor (1886-1930) que aporta a los investigadores y al público en general interesado, ...