... la Educación para el DesarrolloHumano Autosustentable en los currículos de las carreras de Educación, se desarrolla un estudio documental que conlleva la formulación de un conjunto de ideas ...
... la Educación en el DesarrolloHumano y cómo, a partir de su ejercicio con la palabra, se logra resignificar el modo de ser, las relaciones y el conocimiento, abriendo el camino hacia nuevas maneras ...
... de educación para el trabajo y desarrollohumano, ya que la educación es uno de los factores que más influyen en el avance y progreso de las personas y ...de desarrollo de los países, ...
... una educación que brinde oportunidades para todos y contribuya a la profundización de la democracia costarricense, en el presente hay una ten- dencia hacia el ...
... La educación es concebida “como un continuo de desarrollo del ser social que atiende los procesos de enseñanza y de aprendizaje como unidad compleja de naturaleza humana total e integral” (Ministerio de ...
... el desarrollo de líneas de mejora en la práctica educativa. La educación emprendedora se defi- ne como el enfoque educativo que posibilita el crecimiento del potencial emprendedor de los estudiantes y ...
... capital humano, la superación de la pobreza y la equidad ...capital humano, encaminado a mejorar el nivel de educación y salud, de tal forma de que se pueda adquirir capacidades, generar ingresos ...
... la educación artística concreta y aplica las funciones que las artes desarrollan en los diferentes contextos de desarrollo, porque atienden a los valores y manifestaciones culturales que cada comunidad ...
... simplemente como receptores pasivos de los frutos de ingeniosos programas de desarrollo». Sen (1999:19). La preocupación por lo que la gente es, en contraposición a lo que la gente tiene, está en la médula del ...
... La autora hace especial énfasis en características a tener en cuenta al momento de establecer una comunicación de calidad prosocial, dichas caracteristicas a saber son: ¿Estoy siempre disponible?, ¿Soy oportuno?, ...
... la educación que se promueve desde las instituciones es una educación que sitúa al individuo en esa nueva era en la que estamos, pero sitúa al individuo sin contenidos, sin hacerlo capaz de crítica ...el ...
... de desarrollo social de esta localidad, de la región, o del país, está fallando en sus objetivos, no es capaz de ofrecer garantías de un empleo seguro, estable, bien remunerado, con las prestaciones sociales ...
... de Educación y DesarrolloHumano –CINDE– ha venido acompañando desde el año 2011, en cooperación con el Ministerio de Educación Nacional, la sistematización de 50 experiencias significativas ...
... En el siguiente artículo, Derek Pigrum, del Semiotics and EducationForum (Reino Unido), presenta un estudio titulado “The Capacity to Respond to the Outside: Tran- sitional Multi-Mode Notation in Secondary and Tertiary ...
... al desarrollo de las capacidades humanas básicas (Max-Neef et ...el desarrollo educativo consiste en elevar el umbral mínimo de toda la población universalizando los valores instrumentales e intrínsecos de ...
... la educación física, se ha evidenciado que hay coherencia con algunos aspectos propuestos por la ley, en donde esta preservar la buena salud, y a la promoción de hábitos de vida saludable; todo esto estipulado en ...
... Restrepo, J, & Duque, J. (2012). Construcción de subjetividades políticas en experiencias de formación y organización de jóvenes campesinos en el Municipio De Viota [Cundinamarca]. Un estudio de caso a partir de la ...
... La educación para el desarrollohumano a través del conflicto, parte de una corriente educativa que surge después de la segunda guerra mundial, consciente del error de transmitir instrucción en vez ...
... d. La tasa bruta de matriculación corresponde al número total de alumnos o estudiantes matriculados en el respectivo nivel educacional, independiente de la edad, expresado como porcentaje de la población perteneciente al ...
... Por otro lado es importante anotar que en estas localidades la mayoría de familias son mono-parentales es decir, solo uno de los padres es responsable de la crianza de sus hijos, por lo general, la madre; esto genera, ...