... el efectoantifúngico in vitro e in situ del extracto etanólico de vainas de ...El efecto in vitro, se realizó bajo un diseño completamente al azar, con cuatro tratamientos y tres repeticiones, en ...
... el efectoantifúngico del extracto hidroetanólico de Ismene amancaes “amancay” mediante el método de difusión en discos – Kirby & Bauer a concentraciones de ...
... Con respecto a los trabajos realizados que demuestran el efectoantifúngico y bactericida del ají, Masood et al. (1994), establecieron que la actividad mostrada por C. annuum se debió a la capsantina y a la ...
... El presente trabajo se orientó a determinar el efectoAntifúngico “in Vitro” de la Miel de Apis mellifera L., frente a hongos ambientales (Aspergillus sp., Penicillium sp.) y dermatofitos patógenos ...
... el efectoantifúngico in vitro del extracto etanólico de flores de Helianthus annuus ...tiene efectoantifúngico a concentraciones de ...el efectoantifúngico in vitro del ...
... Los taninos son compuestos polifenólicos que desempeñan acciones defensivas en las plantas frente a los insectos. En general tienen acción astringente, antifúngica, inhibitoria enzimática, entre otras. Su mecanismo de ...
... tuvo efecto inhibitorio frente a Candida albicans al utilizar las diferentes concentraciones, teniendo como CIM ...tiene efectoantifúngico in vitro sobre Candida ...
... un efecto inhibitorio de la cepa probiótica Lactobacillus casei variedad rhamnosus presente en este producto probiótico sobre el crecimiento de Cándida albicans, y que podría tener una utilidad como método ...
... en efecto, la quimioterapia a dosis elevadas, el trasplante de médula ósea y de órganos sólidos, la hemodiálisis, la nutrición parenteral y otras técnicas han permitido largas sobrevivencias y curaciones de ...
... En México, las propiedades farmacológicas de los macromicetos nativos no se han estudiado tan ampliamente como en los países asiáticos; se estima que en el país existen alrededor de 200,000 especies de macromicetos, de ...
... Las semillas son uno de los principales mecanismos de propagación de enfermedades ocasionadas hongos, bacterias y virus. Esta forma de propagación de enfermedades es una gran preocupación en la agricultura moderna donde ...
... como antifúngico cuando estaba encapsulado en distintas matrices como lecitina de soja, β-glucanos o una mezcla de ambas sustancias que pueden favorecer la penetración de este compuesto a través de la pared ...
... Fusarium spp. es un hongo filamentoso hialino no pigmentado que taxonómicamente se clasifica dentro del phylum Ascomycota (1,2). Las especies de Fusarium son conocidas como fitopatógenas, que causan diversas enfermedades ...