... el efectogenotóxico del Antracol WP 70 puede ser aditivo por la exposición a mezcla de compuestos, a factores ambientales, ocupacionales, y a estilos de vida como consumo de alcohol, cigarrillo, drogas y ...
... el efectogenotóxico del Metronidazol en linfocitos de sangre periférica y eritrocitos policromáticos de médula ósea de Rattus rattus ...tiene efectogenotóxico en linfocitos de sangre ...
... del efecto causado por especies reactivas de oxígeno, 2) puede causar daño al ADN o inhibir la función de los complejos participantes en los mecanismos de reparación del ADN; sin embargo, estos dos procesos ...
... el efectogenotóxico del Acetato de Medroxiprogesterona ...El efectogenotóxico evidenciado en nuestra investigación, también ha sido reportado en un estudio realizado en células de hígado de ...
... presentan efectogenotóxico en ratones, debido a que no produce variación significativa del porcentaje de micronúcleos en sangre y médula ósea de ratón y la dosis letal media se encuentra por encima de 2000 ...
... posible efectogenotóxico de la administración crónica in vivo del fármaco D-003 a ratas SD (Sprague Dawley) mediante la aplicación de la electroforesis alcalina de células individuales (Ensayo ...
... el efectogenotóxico in vitro de látex y extracto hidroalcohólico de semilla de Carica papaya ...daño genotóxico “in vitro” fue determinado mediante electroforesis en gel de agarosa con bromuro de ...
... daño genotóxico, mientras que los derivados 25-O- Acetil y 3-oxima no presentaron un efecto considerable ...mostraron efectogenotóxico sobre los linfocitos humanos, siendo el 2α- Bromo-(16 β ...
... Evaluar el efecto genotóxico de los plaguicidas utilizados en las empacadoras de banano en la población femenina que ahí labora; usando como marcadores biológicos el ensayo de micronúcle[r] ...
... Frecuencia de intercambio de cromátidas hermanas (SCE) en células de la línea celular de ovario de hámster chino CHO-K1 Cricetulus griseus por efecto de los diferentes tratamientos y[r] ...
... XXX El ensayo de CBMN es efectivo para identificar células que solo se han dividido una vez en el tiempo de cultivo, porque permite observarlas con una apariencia binucleada debido al efecto inhibidor de Cyt B ...
... • Identificar los metabolitos secundarios en el látex de Euphorbia pepius L "leche leche" y Ficus carica L. • Caracterizar el efecto de la genotoxicidad del látex de las plantas[r] ...
... La utilización de linfocitos de sangre periférica en estudios de biomonitorización utilizando micronúcleos para evaluar el daño genotóxico provocado por mutágenos/cancerígenos está ampliamente extendido. Desde el ...
... al efectogenotóxico de los extractos seleccionados en la línea celular HepG2, se encon- traron diferencias estadísticamente significativas al comparar los resultados con los del control negativo (DMSO al ...
... el efectogenotóxico ocurrido en las células de la capa basal de una manera directa, y da una aproximación para identificar y cuantificar el daño micronucleogénico en tejidos humanos que son blancos de ...
... ADN a 24, 48, 72 y 96 h en células HepG2, el cual podría ser por rupturas de cadena sencilla y sitios álcalis labis. Estos resultados concuerdan con el efectogenotóxico del GLY grado técnico observado en ...
... el efecto era directo o a través de metabolitos, encontrándose un efecto similar, es decir a la contracción menor de 10 ppm, la cual fue la que manifestó un efecto positivo, lo que evidencia que si ...
... el efectogenotóxico producido por la exposición in vitro a la mezcla de permetrina/aletrina, a través del ensayo de micronúcleos (MN) determinando la frecuencia de MN, índice de división nuclear (IDN), ...
... el efecto citotóxico y genotóxico del “Ibuprofeno” ampliamente prescrito como antiinflamatorio y de gran consumo en nuestro ...presenta efecto citotóxico ocasionando una disminución del índice ...
... biomarcador genotóxico: el test de micronúcleos, que es considerada una prueba práctica, universalmente validada y de fácil acceso, para evaluar la inestabilidad genética inducida por agentes genotóxicos (Fenech, ...