... de Eichorniacrassipes “Jacinto de Agua” , la especie necesita de bajas velocidades del agua, menores altitudes, Tº cercanas entre 20 y 23ºC, y cuerpos de agua amorfos; la zona en estudio presenta ...
... y Eichorniacrassipes, por separado y juntas, para determinar, en función al tiempo de exposición, su capacidad de adsorción del cadmio presente en una solución en condiciones de ...E. crassipes, en ...
... Este artículo discute los mecanismos dominantes implicados en la eliminación de 1 mg/l del manganeso del agua residual sintética en los humedales construidos que abarca el jacinto de agua (Eichornia ...
... Eichhornia crassipes “Jacinto de agua” es una especie tropical que pertenece a la familia Pontederiácea, Es una planta acuática flotante conocida por su capacidad de producción y la eliminación de contaminantes ...
... E. crassipes, consiste en que esta maleza invasiva plantea múltiples peligros que van desde ecológicos hasta sociales incluyendo temas económicos, poniendo en peligro la biodiversidad de múltiples ecosistemas a ...
... En esencia, hay tres líneas de desarrollo tecnológico de humedales ar tificiales, cuyo modo de actuación, aun basándose en los mis- mos principios biológicos, es diferente. Se trata de los denominados humedales de flujo ...
... y Eichorniacrassipes ...y Eichorniacrassipes, ya que sus raíces tienen la capacidad de remover los sólidos suspendidos totales del efluente de aguas de la piscigranja y logrando reproducirse ...
... E. crassipes, presenta alta variabilidad en el contenido de proteína cruda (PC), posiblemente por la concentración de nutrientes de Nitrógeno y Fosforo en el agua donde crece la planta, la cual es particular en ...
... El presente trabajo piloto tuvo como objetivo estudiar el proceso de bioacumulación de nutrientes y compuestos organoclorados en Eichhornia crassipes expuesta a efluentes de una fábrica de celulosa que vierte en ...
... Eichhornia crassipes como medio de soporte para probar la bondad de este tipo de sistemas de tratamiento en su aplicación a los efluentes de aguas residuales domésticas, con el fin de contribuir a la resolución de ...
... Eichhornia crassipes en México se podría pensar que es una planta nativa, pero no es así, en las revisiones históricas realizadas por Miranda y Lot en 1999 sobre plantas que existían en los lagos, indican que el ...
... Eichhornia crassipes en el tratamiento de las aguas residuales provenientes del campus de la Universidad Nacional de Colombia, sede ...E. crassipes, en los que se observaron porcentajes de remoción DBO ...
... Eichhornia crassipes originaria de la cuenca del amazonas, en Brasil, familia de las Pontederiaceae, corresponde a una macrófita flotante acuática que se reproduce de forma vegetativa en un periodo de 5 a 15 días ...
... E. crassipes seguida de un proceso de biodigestión plantea ser una alternativa sostenible para el control actual de las macrófitas acuáticas, evitando el uso de maquinaria pesada para la remoción, uso de químicos ...
... pH measurements were carried out in the forest and environmental engineering career laboratory of the national university of Jaen, the results obtained were assessed according to the ranges established by environmental ...
... Eichhornia crassipes y Lemna minor, las cuales se caracterizan por su adaptabilidad a ambientes contaminados, como aguas residuales, disminuyendo los niveles de sólidos suspendidos, materia orgánica, DBO, metales ...
... and HemigrapslIs, in having no distal spines. P. crassipes also differs from related species, e.g., P. marmoratlls, in having no hairs and no exopodite. The antennae are in the form of strong spikes, equal in ...
... Objective: To evaluate the healing effect of the charred powder of Punica granatum Linn (pomegranate) and Eichhornia crassipes (water hyacinth), in an experimental model in rats. Methods: Experimental analytical ...
... que Eichorniacrassipes acumula más metales en las raíces que en las hojas y que estos pueden ser transferidos desde las raíces a las partes superiores (tallo y hojas), lo cual está relacionado con el tipo ...
... (Eichhornia crassipes) es una planta acuática perenne, originaria de la cuenca del Amazonas y otros cuerpos de agua de la región amazónica (Barrett y Forno, 1982), así como de lagos y pantanos del Gran Pantanal ...