... del ejercicioaeróbico la quisimos centrar en el “Running” porque nos pareció que se trataba de una actividad deportiva sencilla, que todos los voluntarios conocerían y podrían realizar perfectamente y que, ...
... entre ejercicio físico, MG y sedentarismo (Lucia y otros 2007), un programa aeróbico de caminata durante 3 meses, fue utilizado en una paciente de 29 años, mejorando su capacidad ...al ejercicio ...
... ,QLFLDOPHQWHGXUDQWHHOHMHUFLFLRDHUyELFRHOJOXFyJHQR se rompe para producir glucosa; sin embargo, cuando éste escasea, la grasa empieza a descomponerse. Este último es un proceso lento y está acompañado de una disminución ...
... de ejercicioaeróbico con cicloergómetro (modelo Jocca® (anexo 5)) o a un grupo de control que no realizara dicho ...de ejercicioaeróbico con cicloergómetro tendrá una duración de 12 semanas ...
... de ejercicioaeróbico en postmenopáusicas con síntomas vasomotores que acudieron para tratamiento no ...de ejercicio con evaluación basal, a los dos y cuatro meses, con el instrumento International ...
... realizando ejercicioaeróbico con estudios realizando ejercicio anaeróbico, ya que quiere averiguar si el ejercicio anaeróbico es una alternativa de ejercicio útil para pacientes con ...
... el ejercicioaeróbico se incrementa el consumo de oxígeno y a su vez la producción de radicales libres, ésta condición puede generar una elevación en las reacciones de peroxidación así como daño a las ...
... el ejercicioaeróbico es efectivo e importante en una orientación integrada de la fibromialgia para lograr una mejor calidad de ...el ejercicio, sin embargo algunas veces no es posible por diversas ...
... En los estudios I y II, durante los periodos de recolección de datos se midió la presión arterial en el brazo izquierdo por triplicado (Tango, Suntec Medical, EE. UU). Durante el reposo, la presión arterial media (PAM) ...
... El ejercicio físico es una manera de evitar la diabetes en la población a través de: un mejor uso de la propia insulina producida por el cuerpo, de la quema de grasas, del control del peso corporal, del aumento de ...
... paulatinamente ejercicioaeróbico en 3 fases: acondicionamiento, entrenamiento y fase final, con una duración total de 18 semanas, donde se modificó la tolerancia al ejercicio, mediante la reducción ...
... 12 aeróbico y de resistencia. El grupo sometido a entrenamiento aeróbico mostró un efecto favorable en la función cognitiva, sin embargo, el grupo de entrenamiento combinado experimentó una disminución de ...
... realizan ejercicio físico al menos 3 veces por semana y que su tiempo li- bre lo ocupan viendo televisión o sen- tadas en otras actividades, ha estado implicado en la incidencia de diversas enfermedades ...
... observaron diferencias significativas en el VO 2max , el umbral ventilatorio y la eficiencia de trabajo entre dos grupos de embarazadas, en las que uno realizó ejercicioaeróbico y el otro no. Sin embargo, ...
... del ejercicioaeróbico se ha utilizado porcentajes de la frecuencia cardíaca (FC), del consumo máximo de oxígeno (VO₂ ...el ejercicioaeróbico de esfuerzo submáximo (SM) y máximo, señalándose ...
... de ejercicioaeróbico de doce sema- nas de duración con un volumen por semana de en- trenamiento de 300 minutos y de intensidad moderada a vigorosa (60-85% VO 2pico ) modificó el contenido de grasa hepática ...
... de ejercicio para la mejora del estado ...de ejercicio físico de 90 minutos, es decir 10-15 minutos cada día de la semana o unos 20-30 minutos 3-5 días a la ...de ejercicio conveniente para disminuir ...
... el ejercicioaeróbico tiene una evidencia ...entrenamiento aeróbico produce una mejora de la capacidad aeróbica, sobre todo si el entrenamiento se realiza a altas intensidades, durante el tiempo ...
... Métodos: Durante el año 2013, 35 escolares cacereños participaron en el estudio divididos en dos grupos. El grupo de alta intensidad realizó duran- te 8 semanas de 4 a 6 series de sprints de 20 segundos a máxima ...
... el ejercicioaeróbico. Durante la práctica de ejercicioaeróbico se produce la liberación de opioides endógenos y factores de crecimiento, además de la activación de mecanismos inhibitorios ...