... con ejercicioterapéutico incluyen la aplicación de fuerzas físicas graduadas, de manera progresiva y controlada, que se ejercen sobre estructuras corporales con alteraciones para reducir su deterioro ...
... del ejercicioterapéutico, se ha observado que los ejercicios de estabilización escapular, fortalecimiento progresivo con banda elástica, ejercicios posturales y los autoestiramientos supervisados de la ...
... Material y métodos: Se plantea un ensayo clínico controlado, aleatorizado, simple ciego. Se llevará a cabo con 58 pacientes de la Asociación Coruñesa de Esclerosis Múltiple (ACEM) divididos en dos grupos (29 sujetos en ...
... De los 11 artículos incluidos en esta revisión, 9 de ellos, independientemente del programa de ejercicioterapéutico aplicado, obtuvieron resultados beneficiosos. En algunos casos estos resultados se vieron ...
... de ejercicioterapéutico utilizado permite la influencia de grandes y fuertes músculos en el tronco, como el dorsal ancho, así como la liberación de retracciones musculares (tabla ...
... Mi motivación personal para elegir este tema, embarazo y postparto, es la elevada incidencia de patologías asociadas a esta etapa de la vida de la mujer. Éstas se pueden mantener en el tiempo (incluso años después del ...
... de ejercicioterapéutico respecto a los grupos ...de ejercicioterapéutico, ya que son siete de diez ECA, dos de ellos con un considerable tamaño muestral, cuyos resultados son ...
... Objetivo: El objetivo de este trabajo es comparar la efectividad de la Movilización Neuromeníngea frente a la efectividad del ejercicio terapéutico en el tratamiento de pacientes con lum[r] ...
... de ejercicio físico moderado tiene un efecto positivo en la prevención de enfermedades crónicas y del deterioro funcional en los ancianos sanos, distintos organismos gubernamentales estimulan la elaboración de ...
... Mi nombre es Brian García Amor, con D.N.I 48112092W, estudiante de cuarto curso de grado de Fisioterapia en la Facultad de Fisioterapia de la Universidad de A Coruña. Quisiera hacerle llegar de manera formal nuestro ...
... de ejercicioterapéutico llevado a cabo 3 días no consecutivos a la semana durante 1 hora; se tuvo en cuenta que la continuidad en el ejercicio es necesaria para mantener los efectos obtenidos con el ...
... Los resultados han sido positivos debido a un seguimiento de la bibliografía en la que no buscaba la demostración de una técnica específica, como tratan muchos artículos, sino que ha sido buscar la mejora de la paciente. ...
... mediante ejercicioterapéutico y tratamiento mediante terapia ...(ejercicioterapéutico), y otra sobre la que cada vez existe mayor controversia ya que se consideran técnicas pasivas ...
... cambiar la percepción de la enfermedad en relación al perfil personal de FM. Realizaron un programa de ejercicios combinados y en grupo, en el cual se incluyeron diferentes actividades. El programa proponía caminar ...
... La vejez no es una enfermedad, pero a menudo los ancianos están sometidos a síndromes invalidantes, muchos de los cuales se ven favorecidos como resultado de una ancianidad patológica. Estos síndromes invalidantes son ...
... Material y métodos: Se plantea un ensayo clínico controlado y aleatorizado, simple ciego. Se seleccionarán 18 sujetos con diagnóstico de EP en estadio III según la escala de Hoehn y Yahr, procedentes de la Asociación ...
... de ejercicioterapéutico centrado en el fortalecimiento y control motor de los abductores y rotadores externos de cadera, para disminuir la hiperpronación en la fase de apoyo medio de la ...
... El objetivo de este trabajo es conocer la efectividad de la masoterapia y el ejercicioterapéutico en este tipo de pacientes. La discusión de este trabajo, tras resumir y sintetizar los resultados de varios ...
... el ejercicioterapéutico aplicado en el pie plano es un método de tratamiento no invasivo con muy pocas contraindicaciones y resultados muy positivos que pueden llegar a evitar intervenciones más costosas y ...
... Además de valorar el efecto del entrenamiento de la musculatura inspiratoria (23,26), del entrenamiento domiciliario y supervisado basado en la flexibilidad (29) y de los diferentes métodos terapéuticos (2,28); se ...