... El caballo, por la época y el contexto, es una referencia natural cuan- do nos remite a un contexto real, pero como elemento del lenguaje poé- tico del corrido lo encontramos, no sólo en los textos tradicionales, ...
... No se tiene protección para el animal, aunque tampoco existe para el jinete, la embestida significativamente trenza una lucha entre el toro bravo y el caballo, en donde este último es pasivo y recibe el ataque con ...
... El caballo de Troya en el contexto de la mitología griega es, sin lugar a dudas, uno de los objetos simbólicos, mitológicos, históricos y referenciales más poderosos en toda la universalidad ...el caballo ...
... mismo caballo que gustaba a su padre, o mejor que aquel le hizo ver que el bueno era el caballo que ellos buscaban: el resultado es un caballo reconocible dentro de su población ...
... Son muy pertinentes las observaciones que se realizan cuando Bourdieu señala que no to- dos los miembros de una clase tienen por qué tener el mismo habitus. En primer lugar, no existen dos individuos que tengan las ...
... Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 Perú.. Para ver una copia de dicha licencia, visite http://[r] ...
... el caballo pasará de levantar su cabeza, cerrar los ojos, a doblar el cuello hacia la derecha, moviendo una de sus manos (seguramente la derecha si está bien parado); en ese momento y sin importar la distancia del ...
... El caballo es un animal curioso por instinto (Domefauna, 1994). El caballo, aun que por instinto es curioso, también es prudente, este instinto es el de la emulación y su tendencia al gregarismo hace que ...
... el caballo fue estimado muy feo, con orejas caídas, cuello pesado y grupa demasiado redonda, por lo que el rey lo vendió o lo regaló y un criador inglés de nombre ...
... -La fuerza del amor erótico se simboliza en el caballo, tanto en la jaca de Pepe como en el caballo garañón (semental), que conforme avanza la obra cada vez está más nervioso y amenaza [r] ...
... mató muchos y asombrólos a todos: y as~ at6niros se .retiraron; que anchban peleando por los españoles Santa María y Santiago en un caballo blanco, y decían los indios que el caballo her[r] ...
... El caballo ha demostrado su sabiduría al contentarse a sí mismo con estos derechos, sin pensar en demandar aquellos de los ciudadanos; ha juzgado que sería tan estúpido como el hombre si hubiera sacrificado su ...
... el caballo de talla regular, cuya anotación ya se encuentra descrita en el GenBank, por lo tanto se revisaron los resultados del programa y se analizó la localización de los elementos manualmente para dilucidar la ...
... De hecho, las oraciones Juan tiene el caballo más rápido y el caballo más rápido pertenece a Juan son equivalentes en el sentido discutido antes para el caso de las oraciones (4) y[r] ...
... el caballo doméstico (Bowling et al, 1996; Yang ...del caballo sólo se categorizaba en dos grupos: los metacéntricos y submetacéntricos, siendo Richer et al, 1990 quien sugirió la nueva estandarización del ...
... el caballo pueda sobrevivir a dietas altas en fibra, en estas estructuras habitan billones de bacterias y protozoarios los cuales producen enzimas que descomponen y fermentan la fibra; la síntesis de aminoácidos y ...
... EL CABALLO Y EL BUEY. En el simbolismo jeroglífico, el caballo representa el entusiasmo poético, sobre todo cuando se le da alas. Representa también la guerra porque lleva al[r] ...
... EL CABALLO Y EL BUEY. En el simbolismo jeroglífico, el caballo representa el entusiasmo poético, sobre todo cuando se le da alas. Representa también la guerra porque lleva al[r] ...