... los niños y niñas de cinco a seis años, que están cursando el Primero y Segundo año de EGB, pero no se ha establecido, de manera formal y en base a un análisis profundo, las frecuencias de este fenómeno y ...
... el desarrolloemocional en esta etapa de ...mundo emocional se caracteriza por su singular subjetividad, y quizá, el proceso de evaluación inmediato del proyecto, no ofrezca un resultado completo y ...
... Estar motivado nos activa, por eso, es tan importante desarrollar la capacidad de entusiasmo y automotivación en todo lo que se realiza y así obtener el rendimiento deseado. Empatía: reconocer o sentir cómo se sienten ...
... primeros años de ...y desarrollo del ...aquellos niños que por alguna razón médica las presentan en los primeros periodos de la ...diez años de vida, cuando la densidad de sinapsis y la ...
... en niños y niñas La depresión postnatal puede tener importantes efectos adversos en el desarrollo del niño o la niña, los que persisten mucho después de la recuperación de la ...del desarrollo ...
... del desarrollo del ...los niños para recibir estimulación se convierte en requisito, dejar a un niño sin el cumplimiento de esta etapa fundamental en sus vidas, deja sin oportunidad y a la vez sin la ...
... 2.6.6 Resiliencia: Se refiere a la capacidad de los sujetos para sobreponerse a períodos de dolor emocional y traumas. Cuando un sujeto o grupo (animal o humano) es capaz de hacerlo, se dice que tiene una ...
... de niños de ...de niños golpeando al muñeco y gritándole el mismo tipo de palabras que habían escuchado en la película e imitaron a la chica que la ...los niños cambiaron su comportamiento ...
... Los niños necesitan aprender a expresarse en los términos agresivos o afectivos del contexto, aprenden a sobrevivir en ese medio, tener un lugar y que se les considere como integrantes del ...
... el desarrollo físico y emocional en este primer período de la ...de desarrollo psíquico, la actividad principal, que permite el desarrollo más amplio de las capacidades intelectuales y ...
... estructura emocional de la familia y que el vínculo que el niño establece con el padre y la madre por separado, es único e ...buen desarrollo afecti- vo del ...
... Cada región del cuerpo tiene un área específica en el centro emocional del cerebro, donde se procesa su información, la cual es flexible y puede cambiar. Los investigadores estudiaron la activación del córtex ...
... el desarrolloemocional del infante es uno de los retos que se plantean la mayoría de educadores de nivel inicial incluso todas las personas que han tenido niños a su cuidado, las distintas ...
... de todos estos inconvenientes es un niño colaborador siempre presto a proporcionarle a sus compañeros los útiles de trabajo que les falta para el desarrollo de sus actividades, además la docente me informa que ...
... el desarrolloemocional del niño, es por ello que este estudio es de tipo descriptivo, explicativo y ...20 niños entre las edades de 4 a 6años de la comunidad de Dagar de la etnia ...
... las tareas de la casa, sus padres no se habrían divorciado. Pero esto no es verdad. 2.4.9 El divorcio de los padres en temprana edad Según (Gonzales, 2011) Los seres humanos quizás podamos adaptarnos a todo en nuestra ...
... educación emocional cuando fuese oportuno, de modo que de esta manera se iba reforzando lo que se estaba ...el desarrollo del mismo así como en los procesos de ...
... del desarrollo neuropsicológico, pues se plantea que los eventos o situaciones vivi- das influyen en el desarrollo cerebral, inter- firiendo en el uso de las funciones cognitivas que son fundamentales para ...
... el desarrolloemocional y social de los niños de 2 a 3 años, mediante un taller para representantes legales, La muestra está conformada por: 1 coordinadora, 4 educadoras y 36 padres de familia ...
... Conviene destacar que no es necesario que memorice las tallas y los pesos estándar, es más importante que conozca las habilidades psicomotrices en cada una de las etapas para detectar posibles deficiencias. Recomendamos ...