... “Al espectador se le da la oportunidad de realizar una especie de exploración visual vicaria independiente. Situado en el tiempo presente y desde un punto de vista en primera persona, el espectador puede ...
... el espectador pasivo que él mismo ha generado que Rancière construye la nueva idea de un espectador emancipado, que es capaz de ver y al mismo tiempo de transmutar, si así lo desea, aquello que se presenta ...
... “el espectador no se interesa por el ascenso hacia el triunfo”, como en el deporte, sino que “espera la imagen momentánea de determinadas pasiones” ...al espectador”, “pero mientras en el teatro el ...
... El Espectador presentan a la comunidad académica el libro Columnas al derecho, que recoge las columnas es- critas por profesores de la Facultad en el “Observatorio El Espectador – Universidad del Rosario”, ...
... el espectador en el encuadre que con el paso del tiempo y mediatizado por el cordón policial va a eclipsarse como integrante de las fo- tografías que ilustran la cobertura informativa de los atentados en el lugar ...
... A rbitros en nuestras cuestiones internacionales, dirim idores de nuestras contiendas personales, padrinos de nues tros m atrim onios, com padres en nuestros bautizos, t[r] ...
... Todas l ás sociedades llamadas socialdemocracias -Alemania Fede- ral , Dinamarca - tienen aproximadamente las siguientes características: la mayoría de las empresas son pr ivadas y hay u[r] ...
... individuales y nos nutrimos de nuestro cine y el de otros países. Pero sin querer los hay (los halos), y si no los hay, ya se encarga la critica de meterte en algún saco. Recapitulemos pues, somos ese espectador ...
... La lluvia de estrellas del 27 de noviembre fué efecto de la disgregación del cometa de Biela que está en camino de destruirse.. Flam- marión afirmó que ésta no [r] ...
... del Espectador (el 74), que es una especie de alegato apasionado en defensa de aquéllos a quie- nes la sociedad española no ha ofrecido las suficientes garantías de propiedad, seguridad y prosperidad, para que se ...
... Comentario de Asesor de la Unidad de Desarrollo de Política Pública en Acción Social, Juan Alberto Cortés para el periódico El espectador Fuente: El Espectador. “Historias[r] ...
... el espectador no distingue con facilidad la noticia servida por televisión, con sus peculiares maneras y procedimientos enunciativos, de la realidad misma del hecho contado o visto ; ambos fenómenos tienden a ...
... el espectador puede aceptar como realidad los elementos que forman la trama de los contenidos televisivos, y que pueden ser totalmente ficticios, y sin embargo, si se le presenta la vida real simplemente como es ...
... del espectador a partir del intercambio y la negociación de un tiempo y un espacio ...el espectador, en donde el artista le exige al espectador distintos grados de participación al negociar con él ...
... El Espectador publicó una noticia titulada "Convenios de Asociación, la pesadilla de los exalcaldes" (Espectador, 2017), en la cual hace referencia a que existen más de 15 investigaciones ...
... del espectador y del analista: el espectador aparece sobredeterminado por un régimen de historicidad particular que organiza la configuración temporal de sus comportamientos, mientras que el analista asume ...
... El marco, trazado por Shakespeare, está construido a partir de la relación entre el espectador y la escena: en la forma de la expresión el espectador ve un espectro y ve también que este[r] ...
... discípulos y futuros políticos: pues, dice, los filósofos que instruyen a éstos y no les enseñan nada ni les hacen sugerencias, son semejantes a los que le ponen la mecha [r] ...
... Para establecer la relación entre uno y otro tipo de enunciado, partiremos de la afirmación de 1395a12 acerca de que, en determinadas circunstancias, un proverbio es una sentencia: ἔτι ἔ[r] ...