... el desarrollo del lenguaje en el niño/a se da de manera ininterrumpida desde que ...del lenguaje, desde la práctica de un juego sin restricciones, con los sonidos, hasta el lenguaje ...
... del niño sordo-ciego, se potencia desde el princi- pio la experiencia táctil compartida para hacer emerger pautas más o menos similares de atención (interrup- ción de la actividad refleja, anticipación), de ...
... Según esta teoría, hacia los 2 años (al final del período sensoriomotor) los niños comienzan a desarrollar un tipo de pen- samiento denominado “representacional” porque tienen capacidad para distinguir “los ...
... al niño”, para designar uno de estos ...del lenguaje e invitan a los niños a que se unan a ellos en el ...el niño y, como dijo Paulo Freire, son liberadores que liberan al niño para usar su ...
... y jugaban con un juguete acorde al cuento. Cinco de los niños tuvieron una intervención de juego y cinco se usaron como comparativos. Se evaluó a todos los niños mediante el Childhood Evaluation System, la Preschool ...
... el desarrollo del lenguaje es un proceso de acumulación, permite también alcanzar resultados interesantes cuan- do se impulsa este desarrollo, reduciendo intensamente los retrasos que con tanta ...
... Con respecto al sistema aeroportuario, en los noventa se creó el Sistema Nacional de Aeropuertos (SNA) y se privatiza- ron 32 de los 57 aeropuertos más importantes del país, permaneciendo a cargo del Estado los 22 ...
... Desarrollo de parques curtidores: las curtiembres, como se ha mencionado, presentan serias deficiencias en cuanto al tratamiento de residuos contaminantes. Tal situación afecta no sólo al GBA sino también a ...
... el desarrollo? ¿En qué medida la comunicación, o su ausencia, ha sido responsable de medio siglo de fracasos en los proyectos de desarrollo económico y social? ¿Qué paradigmas de la comunicación han ...
... d) La descentralización de organismos del sector y la problemática para establecer responsabilidades y proyectos abarcativos En primer lugar existe en el GBA una multiplicidad de organismos que detentan competencias ...
... Es cierto que la mujer sufre una discriminación insoportable, y eso dispara los juicios y los prejuicios contra el genérico masculino una vez que éste ha sido erigido como símbolo de la dominación del varón. Lo curioso ...
... del desarrollo en el territorio: empresas, trabajadores, microemprendedores, investigadores, instituciones públicas, del tercer sector, de la economía social y privadas, ...
... como la atención y la memoria, que sí imponen restricciones. Los lapsus linguae son un ejemplo de cómo la actividad lingüística puede sufrir la influencia de factores ajenos al propio lenguaje. La actuación o ...
... La escritura manuscrita constituye sólo un comienzo. La invención de la imprenta democratizó la alfabetización, al poder editar libros más pequeños y económicos. En nuestros tiempos la televisión, el teléfono, la radio, ...
... • El lenguaje representa una forma de actividad: la actividad lingüística se desarrolla en un medio social y para alcanzar determinados objetivos. Ambas cosas imponen condiciones que ejercen presiones sobre la ...
... La teoría del desarrollo sustentable plantea que en una sociedad sustentable, la producción debe utilizar los recursos a la misma tasa que puede renovarlos la tierra. En el caso de los recursos no renovables, su ...
... el desarrollo de la capacidad mental, donde se adquiere vocabulario, se clarifica conceptualmente el significado de las pa- labras y se crean nuevas estructuras de conocimiento; las habilidades sociales, donde se ...
... Toda la reflexión de Poizat (1986) consiste en sostener la idea de que los amantes de la ópera en el fondo buscan el lugar precoz de la voz materna, antes de la separación entre música y significado, separación que para ...
... Digamos, en fin, que no vemos necesaria la enmienda de Pingree, pero, puestos en la tesitura de elegir entre, por un lado, un hápax ( γυναικοκαυσίαι ) que parece haber suscitado dudas [r] ...