... El procedimientodirecto, es una de las nuevas formas de aplicación en la solución de conflictos dentro de la administración de justicia cuando haya sido vulnerado un derecho ajeno, que incorporado en el ...
... el procedimientodirecto todas las etapas del proceso en una sola audiencia, en un plazo máximo de 10 de diez días, la parte acusada no tuvo el tiempo, ni los medios necesarios para una excelente defensa, ...
... el procedimientodirecto se tramita a través de la Unidad de Flagrancias, es decir, dentro de esta unidad, trabajan conjuntamente el juez de garantías penales, el fiscal y el defensor público, y el director ...
... Se realiza una investigación bibliográfica, científico jurídica. En virtud de lo expuesto se procede a examinar la doctrina, esencialmente en lo que respecta a las garantías constitucionales y el Código Orgánico Integral ...
... al procedimientoDirecto, tipificado en el artículo 640, con la finalidad de concentrar todas las etapas en una sola audiencia y el mismo señala que para que sea pueda aplicar el procedimiento ...
... el procedimientodirecto que fue incorporado en la legislación penal a partir de la vigencia del Código Orgánico Integral como procedimiento especial para juzgar delitos flagrantes con penas ...
... el ProcedimientoDirecto aplica a los delitos contra la propiedad, cuyo monto no exceda de 30 salarios básicos unificados del trabajador en general, calificados como flagrantes; pero quedan excluidos de ...
... un procedimiento ordinario son LA INSTRUCCION, LA PREPARATORIA DE JUICIO Y EL JUICIO, lo que significa que en este trámite del procedimientodirecto, es obligatorio simplificar las etapas antes ...
... el procedimientodirecto, con lo que queda superado cualquier discrepancia jurídica respecto a la competencia, ya que para conocer, tramitar y sentenciar mediante procedimientodirecto el ...
... del ProcedimientoDirecto es la aplicación del principio de celeridad, en donde fiscalía es la protagonista y tiene la responsabilidad de agilitar las investigación, ya que solo cuenta con siete días para ...
... el ProcedimientoDirecto aplica a los delitos contra la propiedad, cuyo monto no exceda de 30 salarios básicos unificados del trabajador en general, calificados como flagrantes; pero quedan excluidos de ...
... un procedimiento especial específicamente el procedimientodirecto, el cual concentra todas las etapas del proceso en una sola audiencia, pretendiendo por parte del legislador aplicar el principio de ...
... del ProcedimientoDirecto a los procesos flagrantes en que cabe dicho procedimiento especial, se debe realizar una investigación exhaustiva a fin de que se Fiscalía cuente con todos los elementos de ...
... el ProcedimientoDirecto el cual se encuentra señalado en el Art 640 del Código Integral Penal, mismo que determina cuáles serán las reglas que deberán seguirse para su aplicación, es así que nos indica que ...
... el ProcedimientoDirecto aplica a los delitos contra la propiedad cuyo monto no exceda de 30 salarios básicos unificados del trabajador en general, calificados como flagrantes; pero quedan excluidos de este ...
... El principio de legalidad debe ser también entendido como expresión del principio democrático-representativo (Arroyo, 1983:12 ss.). Desde esta perspectiva, el principio de legalidad no sólo debe garantizar el imperio de ...
... de Procedimiento Penal; pues no hay que olvidar, que el principio de contradicción es fundamental en todo proceso, pues implica una contienda entre dos partes y, una de las formas de ejercitar el principio de ...
... El ProcedimientoDirecto nace con la calificación jurídica de fragante en los delitos que tengan una pena máxima privativa de la libertad de hasta 5 años y delitos contra la propiedad cuyo monto no exceda ...
... el procedimiento o juicio directo con un escaso tiempo que impone de 10 días, afecta severamente el debido proceso, y que constitucionalmente nos ampara a todas las personas ecuatorianas, de igual manera si ...
... El ProcedimientoDirecto es una clase de Procedimiento especial que fue incorporado dentro de la normativa penal ecuatoriana el 10 de agosto del 2014, cuando el Código Orgánico Integral Penal entró ...