... de elaboración de duelo, así, la entrada en el imaginario colectivo es crucial dentro del abordaje de la literatura con niños y niñas teniendo en cuenta que la misma acarrea las concepciones, visiones y ...
... de elaboración, como parte constante de la vida de todo hombre, se han constituido como un tema de especial interés para el abordaje psicológico desde diferentes ...del duelo no depende de la naturaleza del ...
... de elaboración de duelo, el psicoterapeuta se vale del arte como excusa, para indagar por las emociones, sensaciones, cogniciones y afectos, que la pérdida ...
... Buscar el momento adecuado importante, en ocasiones será cuando la persona se haya recuperado. La prioridad es curarse. Pero si la persona quiere saber y pregunta, hay que contarle lo sucedido. Seguiremos las pautas ...
... El duelo de los abuelos por sus nietos debe verse desde la perspectiva de la dinámica intergeneracional de las familias y considerar que la relación abuelo-nieto está mediada por el ...
... hincapié en la necesidad de que pe- GLDWUDV SURIHVLRQDOHV VDQLWDULRV \ otros profesionales que trabajan con niños tomen conciencia del duelo in- IDQWLO H LQVLVWH HQ OD ÀJXUD GHO SH- diatra para dar ...
... La integración del duelo en la valoración se hace de una manera artificial, evitando profundizar en el proceso. La asepsia que proporcionan los PFS como herramienta para la valoración es precisamente su mayor ...
... su duelo manifiestan un duelo patológico es decir un estado enfermizo o ...de duelo en niños y adolescentes”, elaborada en noviembre del 2007 por Edgar Lima, el objetivo de la tesis fue realizar una ...
... Muchas personas pueden superar sus duelos sin necesidad de ayuda profesional. La llave maestra para la elaboración del duelo es tener un hombro sobre el cual llorar. Puede bastarles la compañía de amigos o ...
... del duelo, distinguiendo cuatro fases: 1) Fase de embotamiento, que dura habitualmente entre algunas horas y una semana y que puede ser interrumpida por descarga de aflicción o de ansiedad extremadamente intensas; ...
... de duelo y que, como doliente, y en la me- dida de sus posibilidades, saldrá adelan- ...un duelo y los ries- gos que se abren cuando se le suman entornos no propicios o acciones inade- ...
... El duelo es la reacción emocional y del comportamiento que se manifiesta en forma de sufrimiento y aflicción cuando un vínculo afectivo se ...un duelo?, por lo que debe considerarse que es imprescindible ...
... por un accidente de submarinismo. Es tetrapléjica y acude a una Universidad local. Su madre Mary Jones, es su principal cuidadora la señora Jones tiene dificultades para dormir y sufre cefaleas frecuentes. Como ...
... De los muchos desafíos que nos plantea la vida en este mundo, la muerte de los seres queridos es quizá un elemento universal y trascendente. Todos sin excepción, a no ser que muramos jóvenes, perdemos a alguien que ...
... al duelo como la: “reacción adaptativa normal ante la pérdida de un ser querido”, y menciona las esferas o dimensiones del mundo que se ven afectadas en el duelo: la realidad, el sentido de vida y la ...
... de duelo no debe pensarse desde una linealidad cronológica, ya que se trata, siguiendo las conceptualizaciones freudianas, de un proceso dinámico, los cambios en la realidad deben ser reconocidos para que puedan ...
... Mientras los dinosaurios caminaban sobre la tierra durante el Mesozoico, los cálidos océanos estaban plagados de animales diversos, como enormes tiburones, aves con dientes y los pece[r] ...
... del duelo en dos textos donde desarrolla el tema explícitamente: Memoria, Historia y Olvido y Sobre la ...del duelo, principalmente en Ricoeur. Afirmaré que el duelo en primer lugar se asienta en una ...
... El trabajo de investigación se realizó con un grupo de ocho mujeres, de 18 a 50 años de edad, con duelo no resuelto de 6 hasta 15 años sin resolver. Quienes asistieron a terapia psicológica en el Hospital General ...
... Esta condena es dirigida tanto hacia la familia como hacia el propio suicida. De ahí que los dolientes por suicidio suelen experimentar menor apoyo social, aun cuando sean los que tengan mayor necesidad de comprensión, ...