... La Curcuma longa L., de la familia de las Zingiberáceas, es una planta de origen asiático cuyo rizoma, de color naranja vivo bajo una fina película marrón clara, es usado comúnmente como una especia en la cultura ...
... La Curcuma longa L., de la familia de las Zingiberáceas, es una planta de origen asiático cuyo rizoma, de color naranja vivo bajo una fina película marrón clara, es usado comúnmente como una especia en la cultura ...
... el extracto resultante del extractor centrifugo y mayor ...el extracto obtenido por el método nutribullet, el cual se encuentra por arriba de lo encontrado en la revisión de literatura realizada, ya que en ...
... la elaboración de una bebida es mantener sus nutrientes y hacerlo atractivo desde el punto de vista sensorial, razón por la cual se busca conocer y estudiar la composición química, enzimática y nutricional de las ...
... la elaboración de mermelada de tuna para la empresa Vita Tuna, simulando el proceso de evaporación a nivel experimental y a nivel de laboratorio; en el segundo caso se utilizó un evaporador de simple ...
... Los polifenoles presentes en los extractos fueron cuantificados colorimétricamente mediante el Índice de Folin Ciocalteu (Rodríguez-Carpena y col. 2011). Para lo cual se pesan 2 gramos de muestra y se le añade agua ...
... negativo, extracto al 100%, 70% y 40% regresaron a los valores normales de glucosa a 12 horas después de la administración de la sobrecarga de ...el extracto acuoso del fruto de la tuna a los ...
... Al analizar los parámetros considerados para el ensayo del cuarto claro/oscuro siendo el más importante el tiempo de permanencia en el cuarto claro se puede observar en la tabla 14-3 el valor de la media y desviación ...
... Además, utilizaban los cladodios para el tratamiento del hígado irritado, úlceras estomacales, erisipela y hernias. Las pencas de la tuna mitigan el dolor y curan las inflamaciones. La pulpa de las tunas servía ...
... De la muestra global se toman al azar 10 unidades para determinar sus medidas y pesos, según los datos obtenidos, se calculan los valores promedios, lo que da como resultado una longitud promedio de 40 cm, un ancho ...
... - El Cordoncillo (Piper dolichotrichum) popularmente llamada “Matico” es una planta medicinal que crece en ambientes húmedos característico de la Región Oriental del Ecuador. Los oriundos de Centro Cultural UNI-SHU ...
... La O. ficus-indica es un cultivo de cactus domesticado desde hace mucho tiempo que juega un papel importante en las economías agrícolas en las zonas áridas y semiáridas del mundo. Existe evidencia relacionada con el uso ...
... o elaboración, por ejemplo, manteca de cacao, polvo, entre otros, teniendo un mayor requerimiento en el sector chocolatero al igual que obtienen una gran demanda con beneficios cosméticos y ...
... de elaboración subsiguientes y reduce los gastos de almacenamiento, transporte y distribución; aumenta el contenido de sólidos totales y mejora su conservación por reducción de su actividad de agua; suministra un ...
... la tuna no se veía como una fruta atractiva para el consumidor, pero con su demanda que existe en donde se produce que es en los cantones de la provincia de Chimborazo y es netamente orgánica, los productores ...
... Agradezco a Dios por darme la oportunidad de vivir, permitirme que se haga realidad mis metas en la vida, haberme acompañado y guiado a lo largo de mi carrera y por ser mi gran fortaleza en todo momento en la UNACH, ...
... Las pencas de la planta de tuna (llamadas en México “nopalitos”), cuando tienen entre 9 meses a dos años de edad, producen cochinilla. Las pencas con y sin espinas, con paja seca de cebada y trigo, se utilizan ...
... de tuna procedentes del Centro Poblado de Pariamarca estudiados presentan actividad antioxidante (ver tabla 4), como se encontró en el ensayo de DPPH, en el cual se observó un cambio de color en las disoluciones ...
... de recolección, la temporada en la que ésta se realizo, entre otros factores. Además, se debe tener en cuenta que la especie estudiada es la (“Tuna Verde”), la cual es diferente a las otras especies antes ...
... 14 géneros y cerca de 1500 especies, los cuales fueron originalmente nativas del Nuevo Mundo. Siendo así que el agua que esta contiene es de uso eficiente, y es altamente útil en ambientes áridos y semiáridos, en ...