... los Embera del Chocó (10,6%) (14), y que la prevalencia total de desnutrición crónica leve, moderada y grave de los Embera-Katíos de Tierralta (84,9%) es inferior a la de los Embera de las cuencas de ...
... Segundo. ORDENAR al Instituto Colombiano de la Reforma Agraria y al Ministerio del Interior que procedan, dentro de las cuarenta y ocho horas siguientes a la notificación de esta pro- videncia, cada una de esas entidades ...
... Los EmberaKatío conservan su lengua nativa, la cual pertenece a la familia lingüística Chocó, que tiene relación con las familias arawak, karib y chibcha, y está emparentada con la waunan, sin embargo, no ...
... Aunque todo el país ha sido afectado por esta situación irregular, en la presente investigación se hace especial énfasis en la etnia Embera Katios de la Región del Urabá Antioqueño, y en la capital antioqueña como ...
... Centro de emprendimiento étnico para las comunidades Emberas Katío del municipio de Urrao. Obj et o de est udi o: Comuni dades i ndí genas af ect adas por l a vi ol enci a.[r] ...
... Históricamente el proyecto reinterpreta el desplazamien- to indígena y habla de la arquitectura en movimiento, lo cual fue el momento más difícil para los EmberaKatío dentro municipio. Es un proyecto que ...
... autoridades Embera-Katío, su inscripción en los archivos municipales y la facultad de representar oficialmente a las comunidades que componen ese pueblo, no depende de que adopten el cabildo como única ...
... The EmberaKatío indigenous reservation of the Alto Andágueda river is being affected by one of the most important national problems called illegal mining, which alters the social, cultural, eco- nomic, and ...
... acción de tutela es el mecanismo efectivo para la protección de los derechos de tales comunidades. En dicha sentencia se resolvió un conflicto entre el pueblo Embera-Katío del Alto Sinú[r] ...
... Pueblo Embera al igual que para gran parte de los pueblos indígenas de Colombia, afectaciones por actos que han atentado contra su pervivencia, su preservación cultural y el conjunto de sus derechos humanos ...
... los Embera en el territorio, donde la principal problemática es la baja cobertura de agua potable y la dificultad en el saneamiento básico, donde no les garantizan el derecho a la salud, donde no existen puestos ...
... presencia Embera en el AMCO y poderlas mostrar también por medio de las cifras que se ven en la ...Indígenas Embera y personas blancas como somos llamados por ...
... comunidades embera chamí, las cuales históricamente presentan causas similares de estancia en el Valle del Cauca, al ser objeto de continuas migraciones desde Antioquia, el Chocó y Risaralda, a causa de la falta ...
... Relexiones sobre el (Por)venir de la Educación [Matemática] Indígena. Pensar sobre la educación indígena en Antioquia y, en particular, en la comu- nidad Embera Chamí está relacionada con la idea de (por)venir en ...
... etnia Embera chamí son muy apreciadas tanto por nacionales como extranjeros, este proyecto rescata una tradición ancestral y recupera el quehacer productivo de estas madres cabeza de familia, solucionando en parte ...
... mãe Embera Chami, um nativo da Colômbia que viveu o processo de um de seus filhos ...mãe Embera Chami no conceito de saúde, doença e morte são construções formadas através das experiências sobre a sua ...
... indígenas embera lograron mantener en gran medida sus patrones culturales, apelando a su forma tradicional de territorialidad basada en la movilidad, la búsqueda de espacio sobre los ríos y la preservación de su ...
... niños Embera-Chamí, en el Centro Educativo Ciató, sedes la Soledad y Jamarraya, donde convergen estudiantes tanto de la población mayoritaria como de las minorías afrodescendientes e indígenas, es clara la falta ...
... además es de mencionar cómo del total de especies para este estudio (cinco) todas se encuentran en estado silvestre, en espacios de bosque y sucesión de bosque (rastrojeras-barbechos de descanso), las cuales son ...
... comunidad Embera - Chamí se asentó en el predio “La Divisa” del corregimiento de Guachal, municipio de El Dovio, Valle del Cauca, el cual fue adjudicado por el INCODER con el fin de llevar a cabo una reubicación ...