... Este estudio tiene limitaciones como son la represen- tatividad de la muestra (estudio unicéntrico), la no vali- dación de algún cuestionario utilizado, la no identifica- ción de la persona que llama al SEM y el posible ...
... en emergenciasmédicas de los estudiantes del décimo ciclo que cursan Clínica del Adulto, Niño, Madre Gestante y Bebe en la Facultad de Estomatología de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, ...
... sobre EmergenciasMédicas Odontológicas, poseen los estudiantes de VII y IX Ciclos de Estomatología; puesto que, en la actualidad, ha aumentado la posibilidad de que los odontólogos se enfrenten, en su ...
... Cuando surge alguna urgencia estas móviles deben apoyar al resto de TAB (ambulancia básica) y móviles de consulta, pero siempre se ha tenido el inconveniente que cuando se realiza apoyo a otras móviles o muchas veces ...
... mergencia, emergencia, ¡cuántos horrores se cometen con tu bendición!” Es un honor poder presentar la obra “Pri- meros Auxilios en Urgencias y EmergenciasMédicas”, resultado de años de esfuerzo, de parte ...
... en emergenciasmédicas en odontología de la Clínica Odontológica de la Universidad Andina “Néstor Cáceres Velásquez”, el tipo de investigación fue no experimental, descriptivo, observacional y ...de ...
... de EmergenciasMédicas) en 1987, específicamente en la hermana República de Argentina, con el objetivo básico de agrupar el mayor número de Sistemas de Atención Médica ...de Emergencias ...
... de emergenciasmédicas durante la consulta odontológica de los estudiantes de quinto y sexto año obtuvieron un nivel predominantemente ...de emergenciasmédicas no difiere significativamente ...
... de EmergenciasMédicas que mantiene el acrónimo CIREM (3), co- rriendo la misma suerte que su ...y emergenciasmédicas con recursos humanos y materiales propios, con el objetivo de llenar ese ...
... Método: Diseño observacional retrospectivo que analiza los SEM y CCU de las 17 comuni- dades autónomas (CCAA) y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla en 2009 mediante búsqueda bibliográfica, encuesta estructurada y ...
... de emergenciasmédicas, ambos casos pueden servir como analogía (misma industria, misma idiosincrasia y potencialmente culturas corporativas similares) para demostrar que es factible la implementación de ...
... En emergencias de vida o muerte, se ahorra tiempo al transportar a la sala de emergencias unidades de sangre de gru- po O Rh positiva, al mismo tiempo que el paciente va rumbo al hospital o justo a su ...
... así como las intervenciones realizadas, los intervi- nientes en la alerta del sistema, el lugar donde se produce y los tiempos en que se realizan tanto la ac- tivación como las intervenciones y el traslado a un centro ...
... Los problemas de salud han crecido de manera exponencial en nuestra ciudad, patologías como por ejemplo la hipertensión arterial, diabetes mellitus, deficiencias cardiorrespiratorias etc. Ocasionadas por diferentes ...
... y emergenciasmédicas, además de reflejar donde hay mayor necesidad de capacitación en esta temática, el conocimiento sobre las técnicas y procederes diagnósticos en urgencias y emergencias a ...
... y EmergenciasMédicas dirigido a estudiantes de la Carrera de Medicina y para la Carrera de Licenciatura en Enfermería Administración y Gestión de los Servicios de Enfermería (por más de 10 años Profesor ...
... de EmergenciasMédicas, un adecuado Soporte Vital Básico, una rápida Desfibrilación y los Cuidados Post-Resucitación, es decir el resto de los eslabones de la cadena de ...
... las emergenciasmédicas y sugiere la elaboración de un plan estratégico comunicacional que fortalezca el proceso comunicativo y capacidad de reacción entre ciudadanía y la Unidad de Rescate de la CTE, al ...
... En este estudio transversal se incluyeron 11530 profesionales de salud de habla hispana residentes en España y Latinoamérica entre diciembre 2006 a septiembre del 2007. Los participantes respondieron al cuestionario en ...
... Lograr que el personal de enfermería disponga y se adhiera a los protocolos de actuación institucionales para la conducta ante la PCR mediante sus propias acciones, permite la organización, integración y coordinación del ...