... Las emergenciaspediátricas son poco frecuentes por lo que la enseñanza a través de la simulación se ha convertido en una estrategia metodológica valiosa que permite al médico enfrentarse a una situación ...
... Introducción: La percepción materna de los signos de alarma y las creencias populares influyen en el cuidado de los neonatos. El objetivo del presente trabajo fue describir la percepción materna de los signos de alarma y ...
... empresa y/o entidades sin fines de lucro como es el caso para este informe que se ha de realizar en la Oficina de Comunicaciones del Hospital de EmergenciasPediátricas (HEP) como Órgano Ejecutor adscrito ...
... de emergenciaspediátricas, generando una conducta reflexiva acerca los factores asociados a la calidad de los registros de enfermería (SOAPIE) en el servicio de ...
... urgencias pediátricas del "Centro de Atención Ambulatoria Clínico Quirúrgico Chimbacalle" para identificar los diferentes procesos de gestión que se realizan y la percepción de calidad de los ...
... Resultados: La vía IO y la vía umbilical, se presentan como dos excelentes alternativas al acceso venoso periférico en situaciones de emergencia pediátrica. Ambos son accesos vasculares rápidos, fáciles y seguros. Por ...
... Introducción: Conocer las características de las reconsultas en un servicio de urgencia permite realizar intervenciones para mejorar la calidad de la atención. La reconsulta dentro de las 24 hs puede implicar un error en ...
... de EmergenciasPediátricas y a la oficina de capacitación y docencia a fin de que otorguen las facilidades y la autorización para la ejecución del ...
... Introducción – El shock séptico es una entidad clínica compleja y de alta mortalidad en las unidades de cuidados intensivos pediátricos, la clave para sacar adelante un paciente es el diagnóstico y tratamiento agresivo, ...
... Analizando la Tasa de hospitalización pudimos ver que se hospitalizaron más frecuentemente los pacientes clasificados como más urgentes, esto permite dar confiabilidad a la clasificación realizada por enfermería ...
... niño, desconocen mucho sobre el manejo de trauma. Esta falta de información lleva a que nos preocupemos en resolver primero las lesiones más obvias y visibles, como pueden ser laceraciones, fracturas y luxaciones sin una ...
... de Emergenciaspediátricas del Hospital Nacional Sergio Bernales, durante el año 2015, se ha observado en los familiares de los pacientes la preocupación acerca de la causa de origen de este tipo de ...por ...
... Conclusiones: En el Hospital de EmergenciasPediátricas para el tratamiento quirúrgico de fractura de codo se utilizaron dos técnicas quirúrgicas, el 57.41% (31/54) fueron cirugías utilizando la técnica ...
... Juan José Bobadilla (1992), Realizo un estudio sobre el consumo de medicamentos previo a la consulta en el servicio de EmergenciasPediátricas en dos hospitales de Lima Metropolitana, encontrando que de un ...
... de EmergenciasPediátricas se busca sistemáticamente en toda muestra fecal enviada para coprocultivo los enteropatógenos de mayor importancia en la diarrea aguda de los niños, a saber: Salmonella, Shigella, ...
... personalidad e imagen corporal en desarrollo, por lo que requieren diferentes consideracio- nes a los pacientes adultos, debido a factores cognitivos, sociales, fisiológicos y anatómicos. Debido a esto, el proceso de ...
... Hemos realizado un estudio sobre la demanda asistencial de la población pediátrica (menores de 15 años) durante el año 1991 en el Servicio de Urgencias de nuestro hospital comarcal (Hospital Sant Jaume d'Olot, provincia ...