... Colombia es un País con variedad de necesidades sociales insatisfechas, optar por definiciones simplistas en este contexto puede resultar arriesgado. Intentar una definición nueva es difícil ante la existencia de ...
... de emprendimiento dinámico innovador en definitiva Israel fue el referente del que más aprendizajes pudimos ...de emprendimiento, por el contrario genera iniciativas gubernamentales que apoyan a los ...
... de emprendimiento de altoimpacto consiste en el diseño de una máscara con filtro de carbono, contará con un chip integrado que establecerá conexión con una APP como medio de interoperabilidad la ...
... gran impacto en la comunidad en la medida que genera alternativas de desarrollo económico y social, puesto que genera empleos directos e indirectos, aporta con el pago de impuestos que se pueden revertir en obras ...
... un altoimpacto en la cadena productiva del agro, ya sea por el impacto en las decisiones de manejo productivo (por ejemplo en cuanto a la aplicación agroquímicos) así como en la minimización de ...
... el alto grado de compromiso mutuo de apoyo en solvencia y liquidez entre los partícipes; y en tercer lugar, porque éstos comparten los resultados de su actividad también en un porcentaje ...
... EL proceso de concebir una idea hasta llevarlo a ser empresa, involucra el desgaste de muchos recursos, principalmente tiempo, en el cual algunos proyectos van desertando por diversidad de factores, entre ellos, ...
... La buena práctica “rescatando conocimientos ancestrales de mi comunidad”, es una estrategia novedosa de aprendizaje, que busca la participación activa de todos los agentes educativos, valiéndose de una técnica ancestral ...
... el impacto sobre el propósito se calificó con alto ya que se quiere mejorar la calidad de servicio a base de tecnología de punta y talento humano capacitado, con la factibilidad financiera se calificó con ...
... Los términos seleccionados como representativos fueron “social entrepreneurship” (inglés), “emprendimiento social” (español) y “empreendedorismo social” (portugués), para abarcar tanto la literatura en habla ...
... La Universidad Cooperativa de Colombia en su filosofía primaria de ‘profesionales con criterios políticos’ hace gala de sacar al mundo laboral profesionales en todas sus disciplinas capaces de afrontar retos que ponen a ...
... el impacto y generar la base de datos con el fin de llevar registros para elaborar el sistema de medición de los mismos y que resulten más atractivos al consumidor o a las personas que lo ...
... desperdicios debidos a la falta de calidad que rondan en promedio entre el 25 y 35 por ciento del total facturado. Siendo la falta de calidad uno de los principales motivos generadores de otros numerosos tipos de ...
... un alto riesgo de sufrir de iliquidez, en la medida en que las exigencias de los pasivos corrientes no alcancen a ser cubiertas por los activos corrientes, o por el flujo de caja generado por los activos ...
... como emprendimiento en un servicio tan competitivo, se requiere reconocer los retos y los problemas “en aquellos lugares y circunstancias en los que el sector público, el mercado y las organizaciones no pueden ...
... El emprendimiento proviene del francés entrepreneur (pionero) y se refiere a “una manera de pensar y actuar orientada hacia la creación de ...el emprendimiento es una característica especial de las personas ...
... el impacto del emprendimiento, cuando se utilizan las ...el impacto de un método innovador para el emprendimiento: el Young Potencial Development ...el impacto del emprendimiento ...
... materia Emprendimiento dentro de su malla, y es aquí donde se hace un énfasis en la preparación académica para hacer frente a la creación de un negocio rentable y ...en emprendimiento, facilitarle ...
... En la actualidad, se han realizado diferentes acciones en las universidades con la finalidad de fomentar el emprendimiento en dichas instituciones, formando grupos multidisciplinarios. Guevara (2017) señala que en ...
... de Emprendimiento, es elemental por la necesidad que tienen las personas de superar los constantes y crecientes problemas económicos, si se observa el panorama económico en Colombia a finales de los años noventa ...