... para empresaslíderes del sector analizado, mediante categorización y mediante evaluación alcanza un valor medio (0,485) y significativo al nivel ...del sector extractivo de la piedra natural ...
... las empresas que también exhibe un sensible retroceso en sus ingresos, pero ello estaría relacionado con la decisión de los directivos de transferir su parti- cipación accionaria en los yacimientos que poseía en ...
... las empresas están habituadas a perseguir la satisfacción de las expectativas de sus principales clientes, y a mejorar sus productos para obtener mayor ...estas empresas decidan no invertir de forma ...
... las empresas “Formación de Dinami- zadores de la Innovación en empresas” impartido por la Universitat Jaume I de Castellón y del curso de orientación a desempleados titulado “Gestión de la Innovación: ...
... del sector público en Cataluña (Generalitat, Estado y Unión Europea) debería aumentar a un ritmo del 19,5% anual durante el período 2005-2008, cuatro puntos superior al crecimiento medio del 15,4% registrado en ...
... (3) Finally, our research includes human resource planning as one of the factors to consider in the area of staffing. Staffing policies at the three consulting companies studied in this work are particularly relevant ...
... el sector del lujo, puesto que se trata de colmar los placeres personales en base a la vida social, hay una cultura basada en el dinero y el ...las empresas de lujo crearán nuevas marcas Premium ...
... algún sector dentro la organización, o fuera de ella? Si están dentro de la organización, el foco se refiere a la capacidad de identificar en que momento se debe comenzar a desarrollar a estas personas (Garrow y ...
... A lo largo de los últimos años, la empresa ha diversificado su ofer- ta persiguiendo el objetivo de iniciar la producción de losas alveo- lares pretensadas, además de continuar la fabricación habitual en encofrados. Con ...
... El indicador anclaje arrojó una media de 3,50 ubicándose en una categoría de alta aplicación que comparado con el resultado de la media de la dimensión de 3,54 se encuentra por debajo [r] ...
... El primer indicador arrojó una media de 3,72 que se ubica en una ca- tegoría de alta aplicación que comparada con la media de la dimensión de 3,40 se encuentra por encima de su nivel; lo[r] ...
... los líderes entrevistados afirman que existe una relación muy alta entre la motivación y el desempeño de un colaborador y que un colaborador motivado genera un mejor desempeño en su ...las empresas del ...
... Uruguay es el país donde existe una mayor aprobación del sector empresarial, pues casi la mitad de los encuestados considera que las medidas implementadas por el gobierno son suficient[r] ...
... cuatro empresas, las cuales pertenecen al sector de alimentos en el Valle de Aburrá y que su tamaño es mediano, se puede ver que presentan una gran similitud en las áreas que componen este tipo de ...
... En el estudio de Cepyme se conside- ra necesario reforzar las capacidades tecnológicas de las pymes arago- nesas, de manera que les permita abordar proyectos de desarrollo y crecimiento, preparándose tecnoló- gicamente ...
... un sector determinado o comprobar las nuevas necesidades de los clientes y los requerimientos de una sociedad que marcha aceleradamente hacia la automatización de todo y la producción ...
... en empresas proveedoras de la Gran Minería de COCHILCO buscó caracterizar a los grandes proveedores del sector minero en temas de inno- ...grandes empresas per- tenecientes a la Asociación de ...
... sus empresas a todos los niveles: estratégico, operativo, humano y ...los líderes empresariales del siglo XXI y sus responsabilidades sociales, que mejoren la calidad de nuestras organizaciones, gestionando ...
... MUNDIALES EN GESTIÓN INTEGRAL DEL AGUA La gestión del agua exige el desarrollo de una serie de tecnologías en las que España es líder a nivel mundial. El sistema español de gobernanza del agua es un referente ...
... 19 empresas andaluzas que habían firmado la adhesión al pacto por la ...las empresas obtenemos los siguientes resultados: Sólo el 14% de los directivo/as de las grandes y medianas empresas andaluzas ...