... a enfermedad de Parkinson (EP) es la segunda enfermedad neurodegenerativa más común (después de la enfermedad de Alzheimer) y en la actualidad constituye un problema de salud de primer ...
... la Enfermedad de Parkinson en la actualidad está basado en criterios clínicos (no existen marcadores bilógicos de la patología), y que los síntomas aparecen cuando se ha producido la degeneración o muerte ...
... la enfermedad de Parkinson (EP), la alteración de la marcha es uno de los trastornos más frecuentes, sin embargo, la mayoría de pacientes aún pueden realizar la prueba de marcha en tándem, siendo ...
... y enfermedad de Parkinson (EP) en estadios similares de severidad del ...y enfermedad de ...de EP pareados por género y severidad de la enfermedad con base en el estadio de Hoehn ...
... La enfermedad de Parkinson (EP) es una altera- ción relacionada con cambios degenerativos en la sustancia negra y locus ...con EP desarrolla acinesia, rigi- dez, temblor e inestabilidad ...
... La enfermedad de Parkinson (EP) se clasifica de manera empírica en predominio tremorígeno (TD) e inesta- bilidad postural con trastornos de la marcha ...de EP utilizando un análisis por ...de ...
... La enfermedad de Parkinson es una enfermedad degenerativa y pro- gresiva debida a la pérdida de las neuronas dopaminérgicas de la sustancia nigra del ...la enfermedad de Parkinson son: ...
... Por otro lado, la terapia musical y la rehabilitación no solo son competencia del musicoterapeuta o del fisioterapeuta, es una responsabilidad multidisciplinar que también engloba al logopeda, psicólogo, terapeuta ...
... la enfermedad de Parkinson y trastornos del ...la enfermedad de Parkinson que han sido publicados en diversos artículos; los trastornos estudiados son: insomnio, alteraciones del ritmo ...
... la enfermedad de Parkinson y de la activación de dopadecarboxilasa en la mucosa gástrica, que a su vez ocasio- na el paso de levodopa a dopamina y la estimulación de los receptores dopaminérgicos ...
... James Parkinson MD, ...la enfermedad de Parkinson y se celebra el Día Mundial de la Enfermedad de Parkinson (EP) el 11 de abril de cada año en conmemoración al día del naci- ...
... por vía parvocelular y koniocelular y la visión acromática por vía magnocelular. En la enfermedad de Parkinson se dañan todas las vías pero suele ser más marcado en el eje rojo-verde. Este patrón es ...
... La enfermedad de Parkinson (EP) es una enfermedad neurodegenerativa con muerte de neuronas dopaminérgicas en el complejo ...el Parkinson familiar se han encontrado mutaciones en los ...
... de enfermedad de Parkinson tratados con el fármaco presentan discapacidades motoras considerables tras 5-10 años de enfermedad (Braak et ...la enfermedad de Parkinson, o incluso ...
... para EP de 20% y de falsos nega- tivos entre 5 y 10%, utilizando sólo criterios clínicos cualitativos de inclusión (11,, ...de EP en sus etapas tempranas es difícil, lo cual obli- ga a crear escalas de ...
... con EP (Jokinen et ...la EP como factores de riesgo para una mayor afectación cognitiva (Williams-Gray et ...la enfermedad, así como una media de edad por debajo de los 65 ...
... la Enfermedad de Párkinson (EP) evalúa la evidencia disponible acerca de la investigación respecto a la escritura y los procesos cognitivos relacionados en esta ...en EP, se eligieron ...con ...
... la EP fue hacia el desarrollo de nuevas drogas que apuntaran a di- ferentes blancos y vías de proteger las células dopaminérgicas y otras células relacionadas, que pueden eventualmente cambiar el curso de la ...
... No todos los pacientes afectos de EP son candidatos a ser intervenidos. Buenos candidatos son los pacientes con incapacidad funcional producida por complicaciones motoras refractarias al tratamiento farmacológico, ...
... Posteriormente, se explicó a los pacientes con EP que allí se encontraban el objetivo del estudio que era la detección de la disfagia en los pacientes con Parkinson y como afecta en su ABVD. También se ...