... Debido a lo antes referido se puede considerar un cierto nivel de satisfacción por la propagación de información relacionada a estos temas, ya que en los últimos tiempos hay mucho más interés del que había antes acerca ...
... de enfermedadescardiovasculares tratadas en el trabajo, se observan diferencias en la composición de la microbiota intestinal en humanos en comparación con grupos ...
... las enfermedadescardiovasculares ...mortalidad cardiovasculares en los últimos diez años en Andalucía y Almería que nos refleja la evolución de la misma, con la finalidad de conocer la situación de ...
... las enfermedades crónicas quede integrada en la red de servicios de salud, basando la atención de la persona en la definición pertinente del problema de salud que la afecta y la organización de los recursos para ...
... Las enfermedadescardiovasculares son la principal causa de mortalidad en los países desarrollados; los factores que se asocian a la aparición de estas enfermedades actúan desde la infancia, siendo ...
... Por otra parte, dentro de los países con niveles intermedios de PIB existen diferencias en la edad media de aparición y en la evolución de los eventos cardiovasculares. Serían necesarios estudios comparativos ...
... las enfermedadescardiovasculares, como la dieta rica en grasas saturadas y calorías totales, el hábito de fumar, la reducción de la actividad física y el aumento del estrés ...
... otras enfermedades, como es la infección por VIH y el síndrome de la apnea obstructiva del sueño ...Estas enfermedades evidencian cómo el síndrome metabólico, no solo constituye un riesgo para la enfermedad ...
... Se revisaron los anuarios estadísticos que anualmente publica la Dirección Nacional de Estadísticas y Registros Médicos del Minsap(8), obteniéndose de ellos las tasas de mortalidad general y por enfermedades ...
... las enfermedades cardio- vasculares, “aunque numerosos estudios clínicos han demostrado que fármacos como el ácido acetil- salicílico, betabloqueantes, inhibidores de la ECA y estatinas pueden prevenir un segundo ...
... En Electrocardiografía, factores externos como el estrés, el cansancio y otros pueden propiciar eventos aislados que modifican los parámetros del ECG. Resulta de gran importancia tener la posibilidad de hacer un ...
... Se realizó un estudio transversal y descriptivo basado en las cardiopatías asociadas al embarazo, su clasificación anatómica y funcional, así como las futuras complicaciones cardiovasculares, desde enero de 2016 ...
... En España, el sedentarismo, junto con el exceso de peso, representan un coste económico y una sobrecarga bastante importante para la sanidad pública, ya que muchas veces sus resultados son el comienzo precoz y la ...
... de enfermedades y factores de riesgo en salud; optimizar el seguimiento y evaluación de las intervenciones; racionalizar y optimizar los recursos disponibles y lograr la efectividad de las acciones en esta ...
... neficio lo da un tratamiento agresivo contra el colesterol y las LDL. Sin embargo, a pesar de la disminución de casi un 40% de los even- tos cardiovasculares dada por este manejo, queda por establecer una ...
... En todos los artículos seleccionados se analizaron las variables de estudio, obteniéndose los siguientes resultados. En cuanto a la morbilidad cardiovascular, con un nivel de evidencia 2a, en el meta-análisis realizado ...
... las enfermedadescardiovasculares son las que más afectan a la población y que son la causa número 1 de muerte en el Ecuador; hoy la justificación es que no hay presupuesto para hacer estas campañas, pero ...
... las enfermedadescardiovasculares son la segunda causa de muerte en España, así como la relación descrita anteriormente entre la fibra dietética y la prevención de la enfermedad cardiovascular, el patrón ...
... 13 Se incluye en este grupo a pacientes con manifestaciones clínicas crónicas, con un patrón no progresivo o bien pacientes que refieren síntomas por primera vez pero se cree que podrían deberse a un estado estable y ...
... Las ECV fueron incorporadas dentro del Plan Decenal de Salud Pública 2012-2021 (PDSP). La dimensión vida saludable y condiciones no transmisibles, apunta al logro hacia el 2021 de una serie de objetivos en promoción de ...