... en enfermedadesvasculares incluyen la heparina y la sulodexida; la primera para la prevención y tratamiento de trombosis, la segunda es particularmente útil en la enfermedad venosa crónica avanzada con ...
... Resultados: Se halló una elevada frecuencia del sexo femenino (80,5 %) y del grupo mayor de 60 años (33,5 %). La tasa de enfermedadesvasculares periféricas fue de 77,2 por 100 000 habitantes contribuyó a ...
... bien enfermedadesvasculares periféricas y el proceso de envejecimiento son problemas de salud en el ámbito mundial, la repercusión que ambos tiene sobre los niveles de calidad de vida relacionadas con la ...
... (enfermedadesvasculares periféricas, neuropatías y el pie diabético) y la falta de adecuados manejos por parte del personal médico frente a la adherencia a los tratamientos, que incrementa el riesgo de ...
... con enfermedadesvasculares periféricas, y confirma que los facultativos deben conocer sobre la posibilidad de interacciones planta-medicamento que deben ser ...
... con enfermedadesvasculares periféricas, sin distinción del tipo, tienen un gran deterioro de la misma y el hecho de que la salud física (medida sumaria) estuviera asociada directamente con su presencia ...
... El oxígeno hiperbárico es una herramienta novedosa pero efectiva para tratar múltiples padecimientos vasculares y metabólicos y ha sido olvidado en gran medida como una terapia alternativa. Se señala que este tipo ...
... medades vasculares cerebrales, facilita la evolución positiva desde el punto de vista funcional y psico- lógico de los pacientes en correspondencia con su sistematicidad y posibilidades reales de ...
... cirujanos vasculares de cada uno de los servicios (Arteriología, Flebolinfología, y Angiopatía Diabética) del Instituto Nacional de Angiología y Cirugía Vascular (INACV), analizaron y discutieron las guías y las ...
... o más, número que aumentó, según estimaciones, a un 14 % en el año 2000 y alcanzará el 20,1 % en el 2025, con una expectativa de vida actual al nacer de 77,97 años. Esto acarreará consigo, una situación difícil y ...
... las enfermedadesvasculares que infectan a las plantas desde la emergencia hasta que se encuentran en plena producción; a esta enfermedad se encuentran asociados comúnmente los hongos ...de ...
... Existe desconocimiento en la fisiopatología de la enfermedad carotídea, pero por ser una entidad de origen ateroesclerótico tiene, como ya se había mencionado, los mismos factores de riesgo que el resto de las ...
... Objetivo: determinar la razón costo-utilidad de un programa de pro- moción y prevención de enfermedades cardiovasculares (ECV) en una institución que presta servicios de salud en la ciudad de Medellín (Colombia). ...
... En la Tabla 1 se observa un listado de las fechas con los principales contrastes ínter diarios observados en las series del índice DOA en Bilbao. En segundo lugar, se muestra el incremento experimentado en g/m 3 (Δ); ...
... accesos vasculares siempre son propuestas un tanto antifisiológicas (el unir una vena con una arteria o introducir material extraño intravascular), aunado a la agresión que sufren estos accesos vasculares: ...
... alteraciones vasculares del iris (por vasoconstricción) y los inhibidores de la anhidrasa carbónica, como la dorzolamida, un cuadro falciforme por reducción del pH de la cámara ...
... Alcoholismo, Enfermedades Crónicas del hígado, Seni- lidad, Hiperparatiroidismo, Enfermedad de Cushing, Acromegalia, Hipogona- dismo, Neoplasias entre otras, por este motivo se debe tener presente un sin número de ...
... anomalías vasculares, a pesar de ser un motivo fre- cuente de consulta en la edad pediátrica, son un tipo de pato- logía poco conocida en la práctica ...anomalías vasculares: los tumores y las mal- ...
... haces vasculares; forma de la vaina externa de los haces vasculares y la interrupción de la misma; presencia y tipo de extensión de la vaina del haz; distribución del esclerénquima abaxial y adaxial costal; ...
... de Enfermedades Colágeno- vasculares de este centro, en donde actualmente se le maneja con sulfato de hidroxicloroquina 200 mg al día, inhibidor de calicineurina, champú anticaída y pantalla ...