... ambos, enfermera y paciente coinciden en tiempo y espacio: Por lo tanto, la interacción entre ellos se produce de manera inmediata, por consiguiente, esta interacción en única y ...
... ratio paciente-enfermera y el nivel educacional de la enfermera es más bajo, punto que debe ser más estudiado para saber si se trata de un factor importante a ...
... ratio enfermera/paciente, los resultados son claramente desiguales, mostrando los mismos una ausencia de relación entre ambas variables en un 75% y 83% de los estudios analizados ...ratios ...
... La enfermera, desde su percepción, valora al paciente, se crea un juicio y determina acciones, mientras el paciente, en el sentido de su forma de visualizar el problema, también se constituye un ...
... 23. A. Frías Osuna, M.A. Prieto Rodríguez, C. Heierle Valero, C. Aceijas Hernández, M.L. Calzada Gómez, A. Alcalde Palacios,T. Vazquez Teja y L. Sandino Dabán. La práctica enfermera en atención domiciliaria: ...
... al paciente pediátrico después de la cirugía cardíaca, es la pie- dra angular del restablecimiento del paciente, ya que la capacidad multifacética de la enfermera en la UTIP incluye la utilización ...
... el paciente también se mostró ...la/el enfermera/o atendió a la administración de medicación al paciente y, posteriormente, a realizar los preparativos y dar explicaciones a su mujer de como tenía ...
... relación enfermera-paciente se requiere de competitividad profe- sional y de multihabilidades para una relación armónica; por tanto, es muy importante tomar en cuenta que diario transmite un impacto perso- ...
... la enfermera a través de su valoración de enfer- mería, sus diagnósticos y sus intervenciones de enfermería aceleran el tratamiento evitando la muerte al paciente, ya que se detecta el evento del ...
... Prescripción enfermera en el manejo del paciente con dolor A lo largo de los años la escalera propuesta por la OMS se ha puesto entredicho y ha sufrido modificaciones ...
... También en este estudio, se ha buscado conocer la opinión del paciente polimedicado. Los entrevistados valoran la ayuda que reciben de la enfermera en cuanto al manejo de su medicación. Sin embargo, la ...
... plantean en todas las regiones del mundo para dar solución a los problemas. El SIDA es una enfermedad mundial, por lo que debería existir una política de la humanidad para solucionar este problema en lo que respecta a ...
... la enfermera refe- rente diseñada teóricamente con los resultados obte- nidos en el apartado “opinión acerca de su enferme- ra de referencia”, y la valoración de las respuestas para conocer si las funciones ...
... la enfermera realiza para que el paciente consiga los resultados, aumentando su estado de ...del paciente pero para su beneficio), tratamien - tos puestos en marcha por personal enfermero (in- ...
... el paciente con angina inestable permite llevar una continuidad de las respuestas humanas que tiene el paciente al tratamiento médico, farmacológico y a los cuidados específicos que brinda el profesional de ...
... del paciente, guarda discreción y seriedad ante los secretos profesionales y tiene especial cuidado en el manejo de los bienes económicos y materiales; sin embargo, en los servicios de emergencia estas actitudes ...
... La complejidad de comunicarse e informar al paciente en situación terminal viene marcada por muchos factores. Aradilla y Tomás (2011) y Lizarraga et al. (2006) enumeran algunos de ellos, coincidiendo en la mayoría ...
... el paciente y el equipo de enfermería en diferentes escenarios; en este caso, en el "período ..._ paciente, emergidas durante la investigación "Conviviendo con la ambivalencia en las interacciones ...
... La muestra está formada por 117 sujetos de los cuales 57 son mujeres no alcohólicas y 60 son enfermos alcohólicos. De todos ellos, 104 sujetos forman pareja y 13 sujetos han colabora[r] ...
... En la relación terapéutica, propiamente dicha, entre el enfermero/a y el paciente, esta dimen- sión sufre una triple reducción: el enfermo no es con- siderado como "partenaire",[r] ...