... La educación tradicional ha tenido poca modificación en relación a la interacción que el alumno y el maestro sostengan, lo que limita el aprendizaje espontáneo y la adquisición de conocimientos nuevos a través de ...
... 11271” EDUCACIÓN SIGLO XXI” ...la educación peruana Desarrollar capacidades, valores y actitudes que permitan al educando aprender a lo largo de toda la vida y ser conscientes que los alumnos de las últimas ...
... de Educación Primaria: Educación Física e ...un enfoqueconstructivista frente a los que son instruidos con un enfoque tradicional durante el curso académico ...(enfoque ...
... Como instrumento de investigación se utilizó CompLEC (Competencia Lectora para Educación Secundaria) CompLEC ha sido elaborada desde el marco teórico propuesto por el Informe PISA y las nuevas definiciones de ...
... nuevo enfoque estraté- gico, se ha convertido hoy en día, en la piedra angular que permite mantener la organización centrada en un campo de servicios a la comunidad, en el que las competencias básicas de las ...
... del enfoqueconstructivista, con la aplicación de la Teoría de la Modificabilidad Cognitiva por medio del Programa de Enriquecimiento Instrumental [TMC-PEI] con instrumentos generados en el contexto ...
... 3- Coll, C. ; Pozo, I.; Sarabia, B.; Valle, E. (1992): “ Enseñanza y aprendizaje de conceptos, procedimientos y actitudes.” Madrid. Aula XXI/Santillana. 4- Bernstein, B. (1990): Poder, educación y conciencia. ...
... la educación debe ser una de las principales inversio- nes económicas y políticas, donde su papel, se fundamente en la capacidad de producir conocimientos, partiendo de una visión integral, dinámica, ...
... la educación permanente a lo largo de toda la vida, hace que la urgencia de la adquisición de los conocimientos académicos de carácter enciclopédico pueda relativizarse y se valoren dentro de un marco temporal más ...
... Ante esta problemática, el docente se plantea como investigador de su práctica encaminada a su perfeccionamiento, en el año 2001, realizar una ex- periencia de enseñanza-aprendizaje con alumnos del VIII semestre de la ...
... en Educación: Campo Educación ambiental (MECEA) de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) ...la educación, específicamente desde un enfoqueconstructivista, así como desde la ...
... Esto significa el diseño de las situaciones de enseñanza, no con los postulados y teorías de los conductistas de antaño pero sí en forma pare- cida, ya que las preocupaciones clásicas de la educación siempre ...
... La Química constituye una ciencia central de gran amplitud que abarca desde el estudio del mundo subatómico hasta el de los materiales más diversos, incluidos los procesos de transformación o de síntesis de los mismos. ...
... Después de haber esbozado el concepto de revisión de traducciones veremos como enfocarlo en el aula para lograr que los alumnos de traducción mejoren sus competencias en cuanto a la revisión. Resulta entonces esencial ...
... Formar un ciudadano pensador, crítico, constructor de sus propios procesos de aprendizaje y además creativo es una de las finalidades de la educación venezolana en sus distintos niveles y modalidades. Esta ...
... En el presente documento se describe una propuesta didáctica que consta de una página web interactiva e innovadora que servirá como una guía para fomentar un trabajo en grupo eficaz en las aulas escolares. Esta idea ...
... Es importante mencionar que todos los instrumentos fueron sometidos a un proceso de validación por parte de tres profesionistas relacionados con las temáticas centrales de la investigación con la intención de corroborar ...
... Algunos estudiosos de la mediación en el contexto deportivo (Piéron, l988, Dosil, 2001, Castejón et al, 2003) afirman que la ayuda educativa (mediación) puede actuar, si proporciona soportes, apoyos que se ajusten al ...
... de educación debe ser promovida de manera sobresaliente en cualquier tipo de disciplina a fin de dar a los alumnos la posibilidad de sentir y percibir útil lo ...
... Las teorías de Vigotsky tienen una gran rele- vancia para sustentar científicamente la educa- ción de personas con necesidades educativas. Los hallazgos de sus estudios en el ámbito de la in- fancia con deficiencias, ...