... La matemática en todos los niveles educativos es una de las áreas en las que más se ha evidenciado bajos rendimientos académicos tanto local, regional como nacional, debido a la poca relación entre los contenidos con las ...
... definición y representación del problema con precisión y detalle, se recomienda formular el problema en forma de pregunta siendo consciente de todas las dimensiones. Esto permitirá solucionarlo de forma efectiva. Luego ...
... la enseñanza y el aprendizaje de la ...un pensamientonumérico particular, enten- diendo éste en los términos en que lo plantea McIntosh, (1992 citado en MEN, ...
... de enseñanza y de aprendizaje que permita realizar ciclos de reflexión y replantear estos procesos y encausarlos hacia la meta de comprensión que se ...de enseñanza y de aprendizaje iba a la ...
... el pensamientonumérico evolucionan conforme avanza el desarrollo cognitivo hacia niveles más complejos, los niños y niñas deben estar inmersos en ambientes de aprendizaje enriquecidos por ...
... el pensamiento crítico, lógico- matemático en los contextos cotidianos, por esto se debe trabajar la temática en el aula de clases en una forma más concisa, que contribuya en el aprendizaje y la ...
... su pensamiento, pues tenemos muchos avances en el área de la computación gráfica, y esto necesita ser aprovechado en el modo de enseñar las ...de enseñanza no siempre es un éxito completo, pues algunos ...
... del pensamiento teórico y abstracto característico de la época ...el pensamiento puede ser: nocional, proposicional, formal, precategorial, conceptual, categorial, paradigmático, ...– Pensamiento 1) ...
... del pensamiento social desde una unidad didáctica completa sobre el conflicto apoyada en medios audiovisuales siendo su unidad de análisis; los resultados fueron analizadas en tres momentos, en el primero se ...
... La teoría crítica social aplicada a los procesos históricos surge como oposición al pensamiento positivista, corriente esta que avala la ideología del capitalismo. Sostiene el positivismo que el investigador no ...
... Mendoza (2001) se pregunta que si alguna vez se puede dejar de soñar y encontrar en las aulas sin que sea solo una excepción, sino norma a esos maestros que propician el pensamiento divergente y está abierto a la ...
... un pensamiento estructural, que se desarrolla de manera espontánea en los adolescentes, tiene carácter universal con naturaleza homogénea y uniforme que fomenta el desarrollo de la inteligencia e incrementa el ...
... del pensamiento crítico a partir del uso de aprendizaje basado en proyectos como estrategia didáctica”, en la universidad tecnológica de Monterrey ...del aprendizaje basado en proyectos, para ...
... El 6 de febrero del año de 1959 fue creado el colegio, según acuerdo ministerial No 127, bajo la modalidad de Bachillerato en Humanidades Modernas, con el fin de formar bachilleres con brillante capacidad para que puedan ...
... El pensamiento crítico es una habilidad clave del siglo XXI para los ...de pensamiento con distinto grado de ...de pensamiento y ayudar a todos los estudiantes a aprender cómo pensar en profundidad ...
... La didáctica cubana, por su enfoque desarrollador, centra su atención en el aspecto interno de los métodos, estableciendo diferentes clasificaciones, aunque muchas de ellas no se contradicen entre sí, más bien ...
... la enseñanza que se genera en el desarrollo positivo de la materia especializada y obviamente utilizada de manera asertiva, no solo para sobresalir individualmente, sino apoyar en la sociedad (Facione 2007, ...
... A nivel regional se encuentran estudios similares en universidades y centros de investigación del eje cafetero. Por ejemplo, Moreno e Impatá, (2015) en su tesis de maestría en educación en la Universidad Tecnológica de ...
... La estructura básica de la sociedad y en ello especialmente el modo en que las instituciones sociales distribuyen deberes y derechos al interior de la sociedad. Reconoce que a través de ellas se pueden favorecer o no ...