... la epistemología de las ciencias sociales, y bajo la apertura que nos entrega la propuesta de Feyerabend, que no se restringe exclusivamente a la dimensión epistemológica-metodológica, sino que también nos ...
... la epistemología de las ciencias sociales y por la discusión filosófica y metodológica sobre las características de la investigación social reúne a sus practicantes alrededor del debate ...
... Si alguien preguntara cómo Michel Foucault reescribiría Las palabras y las co- sas el día de hoy, se lo podría remitir al libro de Francis Wolff titulado Nuestra humanidad 1 . De Michel Foucault, cuyos cursos siguió en ...
... a) No parece existir ninguna exigencia lógica para res- tringir el término masa a la masa en reposo en el marco conceptual de la relatividad especial. En particular, la idea de masa depe[r] ...
... Gutiérrez Hernández, fundador de la prensa médica en el país y de la Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de La Habana, fue un notable coleccionista y estudioso de monedas antiguas. La diplomática, ...
... únicas ciencias donde hay problemas teóricos e investigación teórica, en sentido estricto es en la matemática, la física, la química y un poco en la ...otras ciencias, como la sociología, antropología, ...
... 1.4. Malinowski y Merton: La explicación funcionalista El funcionalismo tiene una larga tradición en las ciencias sociales, que ha tomado de la biología el concepto de función. Para Malinowski (1936), uno de los ...
... El estudiante, para superar esta asignatura, deberá demostrar los siguientes resultados... Conoce los fundamentos del análisis epistemológico de las ciencias humanas y sociales. Queda familiarizado con las ...
... Esta obra está bajo licencia 2.5 de Creative Commons Argentina. Documento disponible para su consulta y descarga en Memoria Académica , repositorio institucional de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la ...
... • Establecer las vinculaciones entre el conocimiento , las dimensiones antropológicas , políticas y éticas en le contexto sociocultural.. • Explicar los principios y postulados de lo[r] ...
... las ciencias sociales En la década de 1980, la antigua búsqueda de la construcción de las ciencias socia- les, según el modelo de las ciencias naturales o el modelo de las ciencias culturales ...
... las ciencias de la información, sustituyendo al mundo de los impresos y la biblioteca por una unidad de análisis más amplia como es el SID (Sistema de Información ...
... las ciencias de la inform ación, la propuest a rortyana conduce a que buena parte de los int ent os de abordar est os problem as involucran algún t ipo de act ividad de fundam entación de las ciencias de la ...
... • Establecer las vinculaciones entre el conocimiento y sus dimensiones antropológicas, políticas y éticas en el contexto sociocultural. • Explicar los principios y postulados de los[r] ...
... una epistemología forestal que oriente el accionar de los involucrados a los ...la epistemología a partir del cual se derivan preguntas para la ...la epistemología forestal, de visiones fuertemente ...
... internacional sobre «HFS and Science Teaching)) en la Universidad del estado de Florida, en noviembre de 19893. Estas actividades han producido cerca de 350 trabajos educativo[r] ...
... las ciencias naturales está en relación con su ...término ciencias naturales, que se refiere a un aspecto específico del estudio de la realidad, no parece ser suficiente para explicitar las características ...
... La urgencia y necesidad de este ejercicio promover un mejor ejercicio de nuestras prácticas de conocimiento y por tanto en el papel como intelectuales en nuestra América. Eje 4 - Reflexiones históricas y específicas ...
... Hughes, J. y Sharrock, W.; La filosofía de la investigación social, México, FCE, 1999. Klimovsky, G.; Las desventuras del conocimiento científico, Bs. As., A-Z editora, 1994. Klimovsky, G. e Hidalgo, C.; La inexplicable ...
... la epistemología de las ciencias de la administración de tal forma que contribuya al desarrollo de los investigadores en las escuelas de administración de ...la epistemología en general y de las ...