... entre escuela y familia exista una comunicación constante, concordancia en sus exigencias y en los parámetros de la educación; una de estas es la escuela de padres a través de la cual se pueden ...
... entre padres e hijos ya que aproximadamente a los 18 meses los niños desarrollan un discernimiento de qué tan confiables son las personas y los objetos que se encuentran a su alrededor, es decir, van desarrollando ...
... de padres no se dan cuenta de que su hijo está desarrollando este sutil juego delante de ellos mismos y solo se dan cuenta cuando se lo dicen desde fuera, Todo lo que saben es que las cosas van mal entre los dos, ...
... de padres en educación emocional: una propuesta para el bienestar de las familias” que se llevo a cabo en el colegio privado concertado “Padre Manyanet” de Alcobendas, en la comunidad de Madrid, del cual ...
... la escuela, por ejemplo, es una de las primeras y más difíciles transiciones que experimentará un niño con ...la escuela, los cambios del salón de clases a otro ambiente— ...
... Las normas y los límites no son un medio para controlar a los niños/as o conseguir que éstos obedezcan a los adultos, sino un método que les ayuda a integrarse en la sociedad mostrándoles patrones de conductas ...
... Desde pequeños nos han enseñado a relacionarnos con los demás. Nuestros padres, educadores, amigos, etc. nos han mostrado como tenemos que saludar, pedir las cosas, partici- par en actividades de grupo, mostrar ...
... Los órganos que intervienen en el habla, al nacer, no están preparados para funcionar aún pero el cerebro “emocional” del bebé ya procesa estímulos de este tipo. Antes de adquirir la capacidad de expresarse o entender ...
... Las conductas del TDAH pueden solaparse o coexistir con las de otros trastornos como trastorno del lenguaje, aprendizaje, con- ducta, etc., por lo que es necesario hacer un adecuado diagnós- tico diferencial. Se aconseja ...
... de Escuela para Padres, Madres de Familia, Tutores y/o Encargados, es un espacio educativo, que servirá para que las y los docentes de los centros educativos, guíen a los padres y madres de familia, ...
... los padres adquieren estas habilidades, las cadenas de intercambios coercitivos se hacen más largas, terminando finalmente por ser reforzadas de manera similar a las conductas coercitivas más ...
... Los padres van tomando conciencia de que los niños y las niñas poco a poco van incrementando su actividad comunicativa, ven cómo acompañan cada vez más sus gestos de voca- lizaciones, y quieren, pero no pueden, ...
... los padres del alumno antes de iniciarse el curso escolar que permita fijar desde el principio un marco de trabajo en el que se preverá una continuidad en las reuniones con el propósito de realizar un seguimiento ...
... Los padres van tomando conciencia de que los niños y las niñas poco a poco van incrementando su actividad comunicativa, ven cómo acompañan cada vez más sus gestos de voca- lizaciones, y quieren, pero no pueden, ...
... los padres y la reputación de la escuela basada en la opinión de los mismos, evaluando así la reputación de la escuela con base en la percepción de la satisfacción de los padres, obtenida ...
... Ocurrió algo que no olvidaremos. Se había hecho tarde y el Sol ya se había escondido cuando, de pronto, las bombillas se apa- garon y nos quedamos a oscuras. Carlos empezó a llorar y dijo que había monstruos en la clase. ...
... Ni padres ni docentes creen en la actualidad en este imaginario de poder . Directivos y docentes conviven entre violencias de todo tipo que atraviesan el ejercicio de su rol y encarnan una demanda urgente de apoyo ...
... Los padres de familia tienen una forma de ser hacer y saber con una capacidad propia para organizarse y realizar trabajos en grupo encaminados a dar respuesta a sus ...los padres y se propició la reflexión ...
... Para vuestros otros hijos, los hermanos del niño, el periodo de enfermedad también va a ser muy difícil. Los cambios en las prioridades diarias, las necesidades derivadas de la enfermedad y los tratamientos modifican el ...