... del EspacioEuropeo de Edu- cación Superior a uno de los objetivos de la logoterapia de Viktor Frankl, con el fin de definir o reflexionar acerca del «sentido de la vida» como propuesta para elaborar los ...
... Queremos finalizar con un listado de estos temas, que no pretende ser completo, sobre lo que consideramos algunas de las más importantes cues- tiones dentro del proceso de Bolonia o de convergencia europea en educa- ción ...
... la educación supe- rior en Europa brinda a las escuelas superiores de danza y arte dramático no se emprenda únicamente para cambiar las etiquetas y otras formalidades de estos ...el espacioeuropeo ...
... El EspacioEuropeo de Educación Superior (EEES) ya es una realidad. Para llegar hasta aquí, ha sido necesario desarrollar numerosas acciones en las que han intervenido distintas instituciones ...
... nuevo EspacioEuropeo de Educación Superior marca unas exigencias en el proceso de enseñanza- aprendizaje, que han de hacer reflexionar a los docen- tes universitarios en sus metodologías y medios ...
... del EspacioEuropeo de Educación Superior supondrá cambios muy importantes respecto a la estructura actual, el más visible de los cuales será la considerable reducción de la duración efectiva de las ...
... INDICE: I.- SOBRE EL ENFOQUE EN LA APLICACIÓN DEL ESPACIOEUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN ESPAÑA. JUSTIFICACIÓN DEL MODELO Y RIESGOS IMPLICADOS. I.1.- Los costes del proceso Bolonia y la Universidad ...
... de Educación del EspacioEuropeo de Educación Superior celebrada en Lovaina el pasado mes de abril fue precisamente el de la movilidad entre los diferentes sistemas universitarios de ...del ...
... La Declaración de la Sorbona (1998) dio la señal de comienzo de la transformación de las instituciones universitarias europeas, que se inició con el propósito fundamental de disponer en el año 2010 de una estructura ...
... Resumen. El objetivo de la experiencia docente presentada en este trabajo es favorecer el desarrollo, por parte del alumno, de un conjunto de competencias transversales tales como la capacidad de análisis y síntesis, el ...
... al EspacioEuropeo de Educación Superior a través de las directrices del Proceso de Bolonia, que deberá producir cam- bios importantes en el futuro próximo, como el nuevo sistema de tí- tulos, el ...
... del EspacioEuropeo de Educación Superior (EEES) tiene como precedente los proyectos de adaptación realizados en el marco de diferentes ayudas promovidas desde las instituciones competentes (MEC, ...
... el EspacioEuropeo de Educación Superior hace necesaria la búsqueda de nuevas herramientas docentes que potencien las destrezas y habilidades del alumnado desde un enfoque eminentemente ...
... del EspacioEuropeo de Educación Superior, pocas guías relacionan la evaluación con la adquisición de competencias; el examen final sigue siendo clave, al punto de que no es mayoritaria la aplicación ...
... al EspacioEuropeo de Educación Superior y teniendo en cuenta las competencias y experiencias anteriores, se ha diseñado la guía docente de la asignatura de Psicología general y del desarrollo en la ...
... al EspacioEuropeo de Educación Superior (EEES) y a las novedades que ha supuesto para la universidad ...la educación superior, la autonomía de las universidades y su diferenciación, así como ...
... del EspacioEuropeo de Educación Superior, que da lugar a una realidad más compleja específica, que exige nuevas respuestas y soluciones alternativas para su adecuada ...el espacio y tiempo ...
... Dado que este programa es el único previsto por la DGU para el año 2003 con posi bilidades de finan ciar estudios sobre el Espacio Europeo de Educación SuperiOr, la Comisión para el EEES[r] ...