... del espacio. Al igual que el espaciopúblico, el paisaje es una construcción individual y colectiva, y el resultado de interacciones, representaciones, e imaginarios cuyo examen requiere una ...
... del espaciopúblico en la percepción del paisaje urbano, la Municipalidad de San José, en los últimos veinte años, ha tomado una serie de iniciativas importantes para mejorar la imagen de los ...
... del paisaje al espaciopúblico de las ciudades colombianas 144 IMPACTO Y CONSIDERACIONES DEL DISEÑO PAISAJÍSTICO La Calera cuenta con notables atractivos turísticos, como son el embalse de San ...
... del paisaje urbano y sus enclaves se toma en cuenta una regeneración del espaciopúblico existente, con el cual se integran al río y las relaciones que intervienen en la parte urbana el cual es un ...
... 3. Paisaje perturbado y belleza tóxica. El paisaje intersticial parece no soportar nombramientos específicos, su rastreo no sólo se sirve de vallas o rótulos en los que se inscriba la leyenda “terreno en ...
... Con base en este análisis, se concluyó la verifica- ción presentando una síntesis de los parámetros rela- cionados -estructurada también según principio-, inte- grando en ella las diferentes orientaciones de diseño ...
... del espaciopúblico habitacional urbano como objeto de estudio, recurriendo como instrumento metodológico a la observación de dos tipos: documental y directa ...como espacio habitable y de ...
... En resum en los est udios dem uest ran que la ciudad es la m anifest ación de la j er ar quización del espacio y de la sociedad. En ést as dom inan sus t er r it or ios por m edio de sím bolos, em blem as, r it ...
... Junto con las primeras grandes ejes y avenidas arboladas que irradiaban el tejido urbano desde su núcleo hacia los alrededores, se establecen grandes parques urba- nos en los cuales poder desarrollar esta nueva “vida ...
... La tiesura registrada en el cuerpo, con que se pueden sentar los habitantes en un parque, puede ser un fiel reflejo del acartonamiento social o el estado de alerta de sus ciudadanos ante la noción de inseguridad. Al ver ...
... de paisaje, a diferen- cia del simple entorno o ‘medio ambiente’, está implícita la valoración de un determinado territorio por parte de quien lo experimenta (Maderuelo, 2005), en el caso del río Mapocho -a pesar ...
... de paisaje, no logran formular espacios de apropiación asociados a la contemplación del agua, el elemento agua es un elemento que posee gran valor en cuanto a calidad de paisaje y suele estar presente en ...
... de espaciopúblico, de una determinada escala, existente en el segmento cartográfico de referencia (un sector censal, una localidad o toda la ...de EspacioPúblico - Bogota: 2006) En relación ...
... el paisaje urbano es la expresión de todo lo que es posible percibir en los espacios públicos de la ciudad, el análisis de los atributos urbanos permite identificar patrones, secuen- cias y unidades del ...
... del paisaje para la gestión participativa del espaciopúblico Introducción “El espacio es un híbrido, un mixto, donde sistema de objetos y sistema de acciones, donde fijos y flujos, donde ...
... DEL PAISAJE URBANO EN CHINA, DEL MALL COMERCIAL AL ESPACIO ...del espacio introvertido y extrovertido definen por excelencia la estructura espacial, que ordena el ámbito de lo privado y lo ...
... El espaciopúblico Si la ciudad es el lugar del intercambio (de mercancías y de conocimientos) mediante la concentración y mezcla de actividades, es también un lugar para el disfrute y la convivencia, y ...
... de espaciopúblico por habitante es de 4,17m2, cuando el indice mínimo es de 10m2 por habitante según la organización mundial de la salud El sector carece de conectividad entre los elementos que constituyen ...