• No se han encontrado resultados

España - Historia - Siglo V-VIII

HISTORIA MEDIEVAL DE ESPAÑA I: SIGLOS VIII- XIII

HISTORIA MEDIEVAL DE ESPAÑA I: SIGLOS VIII- XIII

... La prolongada extensión cronológica del periodo medieval hace necesario ajustar el contenido de la asignatura con el fin de equilibrar la materia de estudio. Por ello, este curso se ha planificado como una síntesis de ...

9

Referencia a España en la Crónica anglosajona  en el siglo VIII

Referencia a España en la Crónica anglosajona en el siglo VIII

... de los Moros, despacharon á Carlos Martel un embajador, llamado Velascuto, pidiéndole amparo y socorro. Pero para dar su justo valor á esta noticia es preciso tener presente, que el archivo pinnatense está lleno de ...

20

Inscripciones monumentales del siglo VIII (de Cangas a Pravia)

Inscripciones monumentales del siglo VIII (de Cangas a Pravia)

... del siglo Vii (de san Pedro de la nave a Quintanilla de las Viñas, pasando por Bande, Baños, Montelios, ...el siglo Vii se interpreta como un periodo de regresión en materia constructiva que no fue capaz de ...

32

HISTORIA MEDIEVAL DE ESPAÑA I: SIGLOS VIII- XIII

HISTORIA MEDIEVAL DE ESPAÑA I: SIGLOS VIII- XIII

... de V. A. Álvarez Palenzuela (dir.). Historia de España de la Edad ...Editorial Siglo XXI de España, 1984 o la de RUIZ GÓMEZ, ...

11

VIII Encuentro de trabajo sobre historia de la contabilidad --

VIII Encuentro de trabajo sobre historia de la contabilidad --

... lidad y Administración de Empresas (AECA, fundada en 1979), y en concreto en su Comisión de Historia y en su Presidente D. Esteban Hernández Estevez unos activos impagables. Desde hace dos décadas los encuentros ...

12

La figura de Alcibíades en la historia de Atenas del siglo V y en la narrativa del banquete de Platón

La figura de Alcibíades en la historia de Atenas del siglo V y en la narrativa del banquete de Platón

... La tradición de los estudios feministas, que hoy en día se confunden con los llamados de forma más políticamente correcta, estudios de género, nos ofrece una concepción de las categorías de sexo como el resultado de una ...

25

Bolilla Viii-historia Const. Argentina

Bolilla Viii-historia Const. Argentina

... BOLILLA VIII ASAMBLEA DE 1813; • ANTECEDENTES DE SU INSTALACION: Con el primer triunvirato se creó la escarapela nacional, una cámara de apelaciones y se prohibió la introducción de nuevos ...de España, y ...

5

Apiano Historia Romana VIII Sobre Africa

Apiano Historia Romana VIII Sobre Africa

... Desde esta última perspectiva los libros sobre las Guerras Civiles son más ilustrativos al respecto, que el resto de la obra, en la medida en que se trata de acon[r] ...

210

Nociones básicas. La figura superior muestra la variante doria, en uso c. VIII al V a. C.; la inferior es la jónica, con su origen c. siglo VIII/VI a.

Nociones básicas. La figura superior muestra la variante doria, en uso c. VIII al V a. C.; la inferior es la jónica, con su origen c. siglo VIII/VI a.

... 7 Los griegos vieron que su lengua necesitaba menos consonantes que la fenicia y usaron algunas consonantes fenicias como vocales. También inventaron nuevos signos para upsilon y para las dobles consonantes phi, chi y ...

15

Tortolero V., Aiejandro, El agua y su historia México y sus desafíos harcía el siglo XXI

Tortolero V., Aiejandro, El agua y su historia México y sus desafíos harcía el siglo XXI

... pero la cara más amarga del agua era el gesto violento y destructor que traia cuando bajaba iracunda de la sierra de Chiapas y en la p W c i e tabasqueña se trans- fo[r] ...

10

Bahamonde,+Angel+-+Historia+de+España.+Siglo+XX.+1875-1939

Bahamonde,+Angel+-+Historia+de+España.+Siglo+XX.+1875-1939

... Para explicar por completo el brote anticlerical hay que añadir a esta situación el agotamiento del programa de los liberales en el poder en 1901 y la necesidad de Ca- nalejas de motivar a sus seguidores con una enseña ...

751

La historia en imágenes : las fotografías de Pere Calders como biografía de la España del siglo XX

La historia en imágenes : las fotografías de Pere Calders como biografía de la España del siglo XX

... Tras el golpe de estado de Primo de Rivera, el político Francesc Macià, fundador del partido separatista Estat Català, se exilió en Francia e inició la planificación de una acción armada para liberar a Cataluña de la ...

10

Historia de España. Siglo XX. 1939-1996 Varios Autores

Historia de España. Siglo XX. 1939-1996 Varios Autores

... Las luchas por el poder se ventilaron en torno a Serrano y todo lo que éste signi- ficaba con sus proyectos de fascistización a la italiana y del monopolio falangista del poder, pero también quedaron atravesadas por las ...

517

Los ingenieros en España y en el Imperio Otomano en el siglo XIX. Una historia comparada

Los ingenieros en España y en el Imperio Otomano en el siglo XIX. Una historia comparada

... del siglo XIX, cuando el trabajo en el sector privado y en los consorcios provinciales o municipales se convirtió en una opción apetecible para los hombres de la élite, que la cuestión volvería a plantearse con ...

589

La defensa armada contra la revolución. Una historia de las «guardias cívicas» en la España del siglo xx

La defensa armada contra la revolución. Una historia de las «guardias cívicas» en la España del siglo xx

... El objetivo del libro de Eduardo González Calleja y Fernando del Rey consis- te en analizar el fenómeno de las guardias cívicas en España, que ellos mismos definen como «una suerte de mo[r] ...

5

-- III. -- IV. -- V. -- VI. -- VII. -- VIII.

-- III. -- IV. -- V. -- VI. -- VII. -- VIII.

... VIII. Responsabilidad por muerte del novio La cuestión radica en determinar si los novios poseen legitimación para reclamar la indemnización por la muerte del novio. En general se sostiene la improcedencia de la ...

10

El devenir de la tiranía Griega (VIII V a C )

El devenir de la tiranía Griega (VIII V a C )

... Sin embargo, debemos de poner en relieve el contexto histórico. Hasta el siglo V-IV a.C., el concepto de tirano se entendía como en un principio se defiende en este trabajo: el ascenso de una personalidad ...

49

Los flujos financieros regionales en la España del siglo XX: una perspectiva desde la historia bancaria

Los flujos financieros regionales en la España del siglo XX: una perspectiva desde la historia bancaria

... Las cajas de ahorros En los dos últimos decenios del siglo XX el desarrollo de las cajas de ahorros españolas ha sido espectacular. No sólo han ganado cuota de mercado hasta equipararse con la banca privada, sino ...

28

Historia y evolución, de las explotaciones cunícolas. En general, pero principalmente, en las de España, y durante el siglo XX

Historia y evolución, de las explotaciones cunícolas. En general, pero principalmente, en las de España, y durante el siglo XX

... en España, se han propuesto unas jaulas maternidad y engorde para conejos "Label", con jaulas normales para madres, y el engorde en jaulón, con una primera fase de suelo con varilla y en el interior, con ...

10

El código inexistente. Por una historia conceptual de la cultura jurídica en la España del siglo XIX

El código inexistente. Por una historia conceptual de la cultura jurídica en la España del siglo XIX

... Se definen luego los diversos códigos, del fundamental, «la Constitución del Estado», al penal, «la colección de las leyes que fijan los delitos y las penas que deben aplicarse a los que[r] ...

42

Show all 10000 documents...

Related subjects