... En Chile, los cursos, metodología y actividades que tienen estos aprendientes en clases de ESL son variables y se hace imprescindible un criterio unificador adecuado a sus necesidades ...en Chile, son ...
... el español usado por los chilenos no es más que la expresión lingüística de una parte de América y técnicamente el español de Chile es una variante del ...del español de Chile y su ...
... su lengua ancestral (por ejemplo Yurok, Karuk, Wintu, Hupa, Mojave) a sus nietos y sobrinos, que a su vez intentarán utilizar la lengua con sus hijos en las actividades de la vida ...la lengua, se ...
... la lengua, debieran contemplarse habilidades y estrategias para promover la convivencia y aceptar las diferencias culturales, apertura para abordar un tema desde diversas perspectivas, manejar la estructura de la ...
... El español está entre las lenguas más habladas internacional- mente y abarca un área lingüística considerable: en superficie físi- ca sigue al inglés, al francés y al ruso; y la hablan cerca de 500 millones de ...
... al español chileno por un traductor A (médico fisiatra, de lengua materna inglesa estadou- nidense, que ha vivido más de 10 años en Chile) y un traductor B (cirujano general, de lengua nativa ...
... El texto es la unidad de sentido que constituye el punto de partida para los cursos de Lengua y producción de textos. De acuerdo con Antos (1982) los textos son modos de ordenamiento cognitivo. Pensamos y hablamos ...
... la lengua (categorías, construcciones, relaciones y funciones que constituyen su gramática, los diferentes niveles de representación: semántico, sintáctico, fonológico y léxico); la competencia sociolingüística ...
... Desde Dell Hymes (1971) en adelante, nadie puede dudar de que no pueden abstraerse por completo los rasgos socioculturales de la situación de uso, en tanto dominar una lengua extranjera es mucho más que conocer a ...
... de español como lengua extranjera y de los manuales ...de español, es decir, se incluyen consideraciones sobre la fundamentación teórica del currículo; se especifican los elementos que constituyen ...
... idioma español por nuestras incorrecciones, que nos atrevemos a calificar de verdadera prevaricación lingüística, de mayor trascendencia puede ser la nueva enfermedad de la que se está empezando a notar algún ...
... Con frecuencia se habla, sin embargo, de tecnicismos con un deje de amargura y celos disfrazado de purismo, queriendo ig- norar que constituyen la inmensa mayoría de las innovaciones lingüísticas actuales, y que, en ...
... asignatura Lengua Adicional al Español III, corresponde al componente de formación básica, ubicada en el tercer semestre de los seis que integran el mapa curricular DGB, a nivel nacional y estatal, se ...
... en español, con la intención de buscar puntos de semejanza con las estructuras de la lengua japonesa que se emplean para expresar ideas ...en español, a lo largo de este análisis contrastivo hemos ...
... Desde Dell Hymes (1971) en adelante, nadie puede dudar de que no pueden abstraerse por completo los rasgos socioculturales de la situación de uso, en tanto dominar una lengua extranjera es mucho más que conocer a ...
... Desde el año 711 hasta 1492 se produce la convivencia entre la variedad trasformada del latín que ya se hablaba en la Península y la lengua árabe. Tantos siglos de convivencia influyen indudablemente en la ...
... de Lengua Adicional al Español II se ubica en segundo semestre y tiene como antecedente LAE I en el bachillerato y la materia de Lengua Extranjera de la educación básica (secundaria), cuyos ...
... la lengua extranjera con éxito. Por último, si se trabaja con fi nes comunicativos, el conocimiento explícito desempeña un papel de monitorización, y por lo tanto acelera el proceso de adquisición de rasgos como ...
... su lengua madre, siempre presente en la comunicación familiar, en una especie de ida y vuelta con el español y sobre todo ligada a la ...la lengua y compartirlos con personas interesadas fue un ...
... de español como lengua extranjera puede desarrollar fluidez discursiva desarrollando no solo su competencia gramatical sino también identificando variables sociolingüísticas y profundizando en el ...