... En la etapa se continúa la sistematización del enfoque cognitivo, comunicativo y sociocultural en la enseñanza-aprendizaje de las diferentes disciplinas lingüísticas, entre ellas la Fonética y Fonología Españolas. ...
... interferencia fonética que se registran en el proceso de configuración del quechua en el hablante del español del Centro Poblado Moscatuna del distrito de Huácar Provincia de Ambo-Huánuco ...El ...
... Consecutivamente, la autora analiza los errores encontrados con base en procesos fonológicos característicos de las consonantes en posiciones pos-nucleares del inglés y del español. Asimismo, se presentan algunas ...
... actualización bibliográfica debe ser constante. Este panorama conlleva que en la práctica resulte casi imposible tener conocimiento de todas las referencias bibliográficas que aparecen nuevas relacionadas con una ...
... el español de América y en buena parte del español europeo este fonema no existe y en su lugar se usa ...la lengua castellana, aunque en España se distinguen gracias a él parejas como concejo ...
... o español deriva del latín, la lengua hablada en el Imperio Romano, por eso tanto al español como al resto de las lenguas europeas que se originaron a partir del latín – portugués, gallego, catalán, ...
... Sin embargo, Flege (1991) también apunta que hay excepciones a esta regla general. Algunos hablantes bilingües adultos producen los segmentos aspirados del inglés con valores de VOT característicos de su propia L1, lo ...
... Por otra parte, hay otro grupo de razones, que podríamos llamar externas al propio sistema lingüístico, que explican la postergación de la fonética en el aula. Entre ellas, las más decisivas son las actitudes de ...
... la lengua que le interesan —morfología, sintaxis, léxico y semántica—, la taxonomía a la que llega incluye más bien una mezcla de los ...la lengua meta fuera de contexto ...la lengua involucrados o ...
... • Communicative Approach: llega a la escuela a partir de la década de los años 90, es un método de enseñanza horizontal de interacción oral-escrita de progresión y que se adapta a las necesidades de los estudiantes. Este ...
... de español como lengua extranjera puede desarrollar fluidez discursiva desarrollando no solo su competencia gramatical sino también identificando variables sociolingüísticas y profundizando en el ...
... El modelo educativo integra una dimensión intercultural, la cual recibe el tratamiento de perspectiva en la jurisdicción, orientación que atraviesa todos los Niveles y Modalidades integrada en los Diseños Curriculares ...
... el español no es una lengua puente, una lengua vehicular, sólo llega a ser una lengua ...como lengua materna le priva de posibilidades expansivas y, lo que es peor, encierra el germen ...
... mez del Estal (2004, 97-98), puede deberse a diversos motivos: no haber tenido en cuenta la necesidad de incorporar usos comunicativos (comprensión y producción) de la interlengua (sistema lingüístico que un estudiante ...
... la lengua. En palabras de Saussure (1949) la lengua es solo una parcela determinada del lenguaje, una parte esencial de ...de lengua: sistema de signos arbitrarios parametrizados en el plano ...
... la fonética suele jugar un papel muy importante para dotar de naturalidad las emisiones de los ...una lengua extranjera de forma impecable desde el punto de vista morfológico, léxico, sintáctico, semántico ...
... […] todo aquello que utilizan los profesores y alumnos para facilitar el aprendizaje de una lengua. Los materiales pueden ser vídeos, correos electrónicos, diccionarios, libros de gramática, lecturas, cuadernos de ...
... Aunque el discurso literario es ficcional y en la mayoría de los casos posee una función estética con una marcada carga emotiva y expresiva, este tipo de texto se escribe para nativos, por tanto, representa una muestra ...
... 3. CAVIDADES SUPRAGLÓTICAS. Se emplean como resonadores y productores de sonido. El paladar blando es móvil y abre y cierra el acceso a las fosas nasales. Están formadas por los resonadores, la boca, fosas nasales, ...
... fenómenos materiales (Coseriu. Introducción a la lingüística). … FONÉTICA. Ciencia de la cara material de los sonidos del lenguaje humano. (Troubetzkoy. Principes de phonologie.) FONOLOGIA (Troubetzkoy). Ciencia ...