... En la etapa se continúa la sistematización del enfoque cognitivo, comunicativo y sociocultural en la enseñanza-aprendizaje de las diferentes disciplinas lingüísticas, entre ellas la Fonética y Fonología Españolas. ...
... la fonología no debe verse como unidireccional, es decir, como consistente en un conjunto fijo de etapas que el niño debe ...la lengua en cuestión, de modo que su cobertura se amplía para dar cuenta de ...
... la Fonología como Comportamiento Humano (PHB) (Diver 1975; Tobin 1997) será aplicada al corpus de las raíces de las palabras del español ...la lengua y arribaremos a una conclusión ...
... y español de ...del español de Chile y de la variedad RP del ...de fonología entonacional Métrico ...en español chileno; (ii) el español presenta dos patrones que ocurren con cierta ...
... actualización bibliográfica debe ser constante. Este panorama conlleva que en la práctica resulte casi imposible tener conocimiento de todas las referencias bibliográficas que aparecen nuevas relacionadas con una ...
... el español de América y en buena parte del español europeo este fonema no existe y en su lugar se usa ...la lengua castellana, aunque en España se distinguen gracias a él parejas como concejo ...
... el español de América a la luz del Principio de Máxima Diferenciación (Chela-Flores 1983, 1986, 1998), los cuales cuestionan y debilitan la posición de ...el español es la reformulación de principios ...
... la lengua, tendríamos que distinguir entre estudiantes bilingües, bilingües emergentes, bilingües equilibrados o semilingües ...nueva lengua o, en el caso de los nativos, de la ...
... la lengua (categorías, construcciones, relaciones y funciones que constituyen su gramática, los diferentes niveles de representación: semántico, sintáctico, fonológico y léxico); la competencia sociolingüística ...
... de LENGUA ADICIONAL AL ESPAÑOL II, así como el desarrollo de competencias genéricas en las y los estudiantes, cuando se expresa y se comunica de manera eficaz en un segundo idioma, valiéndose para ello de ...
... la lengua española alcanzó una enorme difusión tanto en Europa como en América debido a las conquistas militares y a la colonización del Imperio español bajo los reinados de los ...el español ...
... El modelo educativo integra una dimensión intercultural, la cual recibe el tratamiento de perspectiva en la jurisdicción, orientación que atraviesa todos los Niveles y Modalidades integrada en los Diseños Curriculares ...
... idioma español por nuestras incorrecciones, que nos atrevemos a calificar de verdadera prevaricación lingüística, de mayor trascendencia puede ser la nueva enfermedad de la que se está empezando a notar algún ...
... Con frecuencia se habla, sin embargo, de tecnicismos con un deje de amargura y celos disfrazado de purismo, queriendo ig- norar que constituyen la inmensa mayoría de las innovaciones lingüísticas actuales, y que, en ...
... La consecuencia práctica de esta orientación generalista y tradicional de nuestras Facultades es que del cómputo total de créditos necesarios para obtener la licenciatur —300—, apenas un 10%, o sea 30, están dedicados a ...
... asignatura Lengua Adicional al Español III, corresponde al componente de formación básica, ubicada en el tercer semestre de los seis que integran el mapa curricular DGB, a nivel nacional y estatal, se ...
... la lengua desde la espontaneidad, y el aspecto corporal y experiencial: como complemento de la clase de cocina propuso una actividad en que los alumnos debían explicar cómo hacer una comida mezclando ...
... la lengua nativa en la Interlengua” (Santos-Gargallo, 1993, ...la lengua meta y cualquier otra lengua que ha sido aprendida previamente (y quizá de forma imperfecta)” ...
... la lengua se presenta como una posibilidad ...la lengua aunque sea en escuelas promovidas por la propia ...la lengua puede ser ya un medio de enseñanza. En el nivel 3 la lengua se utiliza en ...
... las necesidades específi cas que se deriven de la evaluación continua del curso. Poco a poco, según las necesidades de cada momento, se puede adaptar, añadir o eliminar contenidos que se verán a lo largo del curso. Por lo ...