... La relevancia del tema estudiado se manifiesta en dos aristas. La primera tiene relación con la escasa atención que ha recibido hasta ahora en la metalexicografía hispánica, lo cual tiene relación directa con el poco ...
... las postrimerías de la lingüística anterior a la moderna, con autores de descripciones del español publicados a principios del siglo XX. No se trata, por tanto, de una mera subordinación del léxico con respecto a ...
... la lexicografía monolingüe y por otro lado la lexicografía bilingüe y ...la lexicografía española desde el ...del español con multitud de lenguas, nos llevan desde Nebrija hasta hoy en ...
... del español, entre los que se encuentran el Cor- pus del Español Actual ( CREA) y Corpus Diacrónico del Español (CORDE), y en la actuali- dad está en proceso de creación el Corpus del Español ...
... Este repertorio no ha sido incluido en las escasas trayectorias elaboradas de la historia de nuestros diccionarios, pero forma parte del rico y vasto catálogo de la lexicografía menor del español. Aunque ...
... La lexicografía monolingüe del español en el siglo XX y en la actualidad Lo que acabamos de comentar es el precedente de la desenfrenada actividad editorial que vivimos en nuestros días, con la ...
... la lexicografía misionera, de modo que hoy podemos estudiar con el "Vocabulario" y el "Arte" de Molina la lengua indígena de los territo- rios de la Nueva ...la lexicografía misionera en ...
... listado español-inglés por ...inglés- español puede utilizarse como vía de acceso desde el inglés hasta las definiciones en español, principalmente para fines ...
... la lexicografía, se vean obligadas a replantearse cómo introducir esta información de manera sistemática en sus obras, pues en los dicciona- rios no basta con incluir los significados literales o notas ...
... Indudablemente, la presencia y el desarrollo del verbo en estos primeros diccionarios de la andadura del español como lengua de trabajo lexicográfica evidencia, por un lado, la importa[r] ...
... En los últimos años, diferentes ensayos o monografías se han esfor- zado en mostrar la riqueza de la historia de nuestros diccionarios (pién- sese, por ejemplo, en las valiosas publicaciones del profesor Haensch sobre la ...
... electrónico multilingüe de verbos amplios de movimiento (FFI2012-33807), dirigido por Elena de Miguel. También ha sido parcialmente financiado por el Proyecto dirigido por Inés Fernández Ordóñez: Procesos de cambio en la ...
... En el caso de la fraseología, sector de la lengua que, como ningún otro, refleja las conexiones entre lo ontológico, lo cultural y lo lingüís- tico, se pondrían al descubierto numerosos enlaces y visiones cultura- les ...
... Pese a todo, el hastío vuelve a estar presente. La sociedad evoluciona y de radicalismos iniciales se pasa a la estabilidad de las alternancias más o menos amañadas. En lo jocoso subyacen las amarguras de una sociedad ...
... del español, con los correspondientes cambios mor- fológicos y semánticos y las explicaciones de los mismos a través de los principios fonéticos (Martínez 1985: ...
... Por lo que se refiere a los diccionarios estudiados para este trabajo, en el LA encontramos todo tipo de expresiones, desde fórmulas rutinarias discursivas y psicosociales como Acqua in [r] ...
... El presente artículo bibliográfico recoge una serie de recursos bibliográficos para el estudio de la semántica léxica y la lexicografía (general y especializada) en francés. Así, se presentan divididos según ...
... Los diccionarios del "Proyecto de Augsburgo" que serán publicados de ahora en adelante por la Editorial Gredos Madrid se llamarán "Diccionario del español de Cuba", "Diccionario del espa[r] ...
... la lexicografía, que es de todas la que seguramente mayor empeño ha puesto en ello debido a su propio propósito de definir con palabras las propias palabras) de procurar la mayor exactitud, nitidez de exposición y ...
... Emilianenses, que fueron la primera manifestación de los diccionarios. Estas glosas eran una breve explicación, en lengua vernácula o las llamadas lenguas romances, del contenido de las palabras de un texto en latín y ...