... La espiritualidadcristiana “es la vivencia del Espíritu de Dios… que nos lleva a hacer del Evangelio de Jesús, una forma de vida, un estilo en la manera de vivir” (Mazariegos, 2006, ...piritualidad ...
... la espiritualidad, depende del lugar –del sitio– que ocupa cada fiel cristiano en la Iglesia y en el mundo: la vida cotidiana secular, el ministerio sacerdotal, la vida ...toda espiritualidad ...
... Un aspecto de la espiritualidadcristiana es el servicio, que se refiere tanto a Dios como al prójimo. Moisés indicó al pueblo que el amor a Dios debería ocupar el primer lugar en sus vidas, tal como lo ...
... tiene que cualquier forma concreta de espiritualidadcristiana deber ser, necesaria- mente, cristocéntrica, es decir, que su origen y centro deben estar en Cristo. Por lo tanto, como indica Thayer (1996), ...
... Esta nueva forma se abrió camino a través de su poesía de inspiración cristiana, donde el hablante recorre dos caminos principalmente. Por un lado, medita sobre la materia como un elemento degradante que oprime al ...
... Nuevos desafíos han aparecido para los colegios adventistas en la sociedad ac- tual. Muchos de estos tienen que ver con padres de familia que buscan las institucio- nes adventistas por la necesidad de llenar un vacío ...
... una espiritualidad liberadora fue necesario recurrir a una de las obras de Benjamín González Buelta: Caminar sobre la ...la espiritualidadcristiana desde dos categorías teológicas: ascética y ...
... Así, en las exigencias sintéticas y supremas del amor fraterno, Pablo halla la verdadera noción de libertad, que no dará lugar a los excesos paganos ni consentirá su espiritualidad individualista y “liberal”. ...
... aportes de la “Nueva hermenéutica” de Fuchs y Ebeling, mejor siste- matizados por Gadamer, propuso “que una determinada experiencia de la vida, una determinada historia, un contexto peculiar, ofrecen una perspectiva ...
... la espiritualidad laical que es descubrir a Dios en la vida civil (secular), pero más precisamente en la sociedad concreta donde ...su espiritualidad está marcado por el amor a la tierra, por un fuerte ...
... Esta convicción es activa y creativa. Implica ofrecerse como instrumento (Rom 12, 1), con todas las propias capacidades para que puedan ser utilizadas por Dios para una predicación "que sea sencilla, clara, directa, ...
... del dios nacional, de la divinidad guerrera y de la simbiosis religio- so nacionalista que marcó a Israel. El paso de la deidad nacional al monoteísmo, del culto politeísta a la monolatría, de la alianza par- ticular a ...
... una espiritualidad encarnada en la cul- tura de los sencillos” ofreció dos cuestiones abiertas para seguir pen- sando: Una es la reflexión sobre el sujeto de esta espiritualidad: el pue- ...
... la espiritualidad yukpa es importante considerar estas dos maneras debido a que en esa pregunta del cómo hacer el diálogo surgen las dos posibilidades de ...
... Esta nueva configuración posibilita integrar en el proceso la dimensión familiar con mayor claridad. La familia es “Iglesia doméstica”, es decir, una manifestación del misterio y de la misión de la Iglesia. Parroquia y ...
... Nishitani consideraba que el traspaso de los límites incluía una in- vitación a la inclusión en otros ámbitos, así, la filosofía podría conside- rar a la ciencia, la ciencia a la filosofía, y ambas a la ...
... la espiritualidad en muchas modalidades personales e irrepetibles, nos exige tener en cuenta la mayor de las distinciones que se da en el seno de lo humano: ...
... la espiritualidad se sitúa en el significante; una de las grandes finalidades del cuidado de sí es el dominio de la palabra, pues esta es la mayor arma de poder y de castigo, la palabra nos nombra y la palabra nos ...
... Esto, puede decirse, choca con la libertad de cátedra, invento liberal para crear confusión en la Universidad cuando era Universidad cristiana. La libertad de cátedra es un derecho redundante en la actualidad, ...
... una espiritualidad que conformen una resistencia ante el avance del paradigma tecnocrático”: es esta una idea fuerza que está muy presente en todo el documento; es patente que ese paradigma ...