... la estabilidadtérmica de geopolímeros, producto de la hibridación de cenizas de carbón de lecho fluidizado con la adición de catalizador gastado de craqueo ...
... la estabilidad a la temperatura de las fibras evaluadas, si bien no es numéricamente una gran diferencia esta existe, para el caso de los ensayos en los que no se mejoró, pueden haberse dado varias condiciones ...
... elevada estabilidadtérmica dada por la energía de enlace existente entre sus átomos –factores influyentes, de igual forma, en las propiedades mecánicas de los materiales– ...
... la estabilidadtérmica del extracto colorante obtenido de los orujos de uvina en una bebida modelo, empleándose temperaturas de pasteurización de 80 °C, 90 °C y ebullición por tiempos de 5, 10, 15 y 20 ...
... La presencia de ligandos u otros aditivos (codisolventes) adicionados a la disolución de proteína suelen modificar la estabilidadtérmica. Concretamente, la presencia de ligandos, unidos a la proteína, ...
... sin tratamiento se degradan en mayor porcentaje igual a 43.7 %, a consecuencia de la eliminación en primera instancia de compuestos de bajo peso molecular como; agua, ceras, azucares, grasas, resinas (Maria De Rosa, y ...
... La incorporación de pequeñas cantidades de LS en PANI produce cambios importantes en sus propiedades electroquímicas y su estabilidadtérmica. La conductividad eléctrica de la PANI incrementó al doble con ...
... Para el estudio de estabilidad química en los fluidos, en un vaso de precipitados de 50 ml se añadieron 10 ml de fluido (agua destilada o etilenglicol, en cada caso). Los vasos de precipitados, con sus respectivos ...
... su estabilidad hidrotermica a altas temperaturas y por otro lado se evaluó el rendimiento HDS de los catalizadores en presencia de tres moléculas modelo y un alto contenido de ...
... 20 cepas del virus de la Estomatitis Vesicular, 14 del serotipo New Jersey y 6 del serotipo Indiana fueron expuestos a temperaturas de 40, 45 y 50°C y se les determinó el porcentaje de i[r] ...
... Por tanto la aportación original de esta tesis ha sido la aplicación de las Técnicas Térmicas: Termogravimetría TG, TGD y Análisis Térmico Diferencial ATD a la determinación de la estabi[r] ...
... El aceite, es utilizado principalmente como medio transmisor de calor. Una de las propiedades mas buscada en los aceites es estabilidad en condiciones verdaderamente extremas, esto es, altas temperaturas y ...
... su estabilidadtérmica y conductividad iónica, permitiendo obtener materiales que mantienen estabilidad hasta los 200 ºC, con conductividad superior a los 10 ...
... compuesto con 3 % en peso de C30B (3 %) lo cual representa un incremento de 11.40 ºC. Los incrementos en la temperatura de descomposición de los compuestos son atribuidos a la existencia de una fuerte interacción en este ...
... * el estudio del proceso de cristalización. * identificación de las fases presentes. * determinación del rango de coexistencia de fases. * determinación de su estabilidad térmica. * dete[r] ...
... su estabilidadtérmica en función de la concentración inicial de los comonómeros, encontrando que los copolímeros entrecruzados muestran una significativa mejora en la estabilidadtérmica en ...
... La Fig. 16 muestra los resultados de las pruebas extendidas de flujo. Los resultados de las pruebas de envejecimiento muestran que los polímeros son efectivos para reducir la permeabilidad efectiva del agua a 350 o F por ...
... revelaron que los materiales compuestos (composites) de Bi2O3/TiO2 mostraron un menor tamaño de cristal, mayor estabilidadtérmica y una mayor absorción en el rango visible que el TiO2 puro. A nivel ...
... degradación térmica de enlaces covalentes formados por los grupos amino ...su estabilidadtérmica ya que genera una nueva etapa de degradación del polímero a mayor ...