... estados financieros, cuya revelación es requerida o recomendada por las NIC y las normas del reglamento de la CONASEV, pero sin limitarse a ellas, con la finalidad de alcanzar una presentación ...
... La palabra indicador provienen de índice, es aquella relación matemática entre dos cantidades. Este proceso de comparatividad se lo puede ejecutar en cualquier ámbito de aplicación. Es de vital importancia para el ...
... estados financieros, cuya revelación es requerida o recomendada por las NIC y las normas del reglamento de la CONASEV, pero sin limitarse a ellas, con la finalidad de alcanzar una presentación ...
... estados financieros de la empresa LABOVIDA ...estados financieros, en el periodo que incurre años 2016 y ...estados financieros se conoció la situación económica y financiera de la ...
... estados financieros en la Municipalidad Provincial de Huancavelica - periodo 2013, tesis de pregrado, en la Universidad Nacional de ...“Estados Financieros” de la Municipalidad Provincial de Huancavelica ...
... En relación al trabajo desarrollado con la auditoria de estados financieros a la institución un paso hacia la recuperación I.A.P, podemos concluir que la información financiera que nos fue proporcionada por la ...
... medios financieros que posee una entidad para pagar las obligaciones (deudas) a corto plazo; esta ratio siempre debe ser positivo, pues al no conocerse cuándo la empresa tendrá ingresos y con ello respaldar las ...
... P4 El IASB es el organismo emisor de normas de la Fundación IASC. Desde el 1 de julio de 2009, el IASB se compone de quince miembros, que aumentará a dieciséis miembros en una fecha no posterior al 1 de julio de 2012. Un ...
... estados financieros y las diferentes ópticas con que serán observados en función del tipo de usuario (cliente, proveedor, empleado/a, prestamista, inversor actual o potencial, Hacienda y otras administraciones ...
... estados financieros a través de los ratios y métodos de análisis financieros ya que estos reflejan la realidad de la empresa si será de forma positiva o negativa, Lo cual desnaturaliza la información de los ...
... Estados Financieros, que han conllevado a reiterados cambios en el clasificador de gastos presupuestarios y en el nomenclador de cuentas contables de la actividad presupuestada; y como colofón de estos cambios la ...
... Otro ratio relacionado con el endeudamiento es el que hace referencia al pasivo corriente o deudas a corto plazo en sentido amplio. Es necesario incluir dentro del exigible a corto aquellas deudas a largo plazo próximas ...
... La globalización de los mercados financieros ha tenido lugar a partir de una serie de factores o circunstancias que han permitido la integración de los mercados financieros. Uno de ellos es la desregulación ...
... En un entorno globalizado, el incremento de riesgos que supone el comercio internacional hace necesaria la articulación de instrumentos de cobertura. La actividad de la empresa y el país en cuestión condicionará en gran ...
... Activos Financieros a largo y Activos Financieros a corto, así como entre estos últimos y el dinero, se efectúe sin distorsiones para el mercado de capitales o del sistema ...
... Los coeficientes financieros o ratios son un instrumento útil en el análisis de los estados contables. Esta nota ha presentado únicamente algunos ratios usados frecuentemente, pero no es en absoluto exhaustiva. Y ...
... El crédito comercial que obtenemos de nuestros proveedores se refleja en un pasivo circulante recogido en nuestro Balance. El tiempo medio que la empresa tarda en pagar a sus proveedores es un dato interesante a tener en ...
... mercados financieros y de bienes y servicios; no obstante, Telefónica ha conseguido ser líder en Europa y se puede afirmar que una buena parte de la caída bursátil se debe a la evolución de los mercados de valores ...
... recursos financieros con coste con la media del sector y si fuera habitualmente superior, el diferencial puede estar relacionado con la existencia de intangibles que no se reflejan en el ...
... seguir financieros, existentes en un momento dado para seguir realizando la actividad en el ejercicio siguiente y futuros realizando la actividad en el ejercicio siguiente y futuros (activo), así como las fuentes ...