• No se han encontrado resultados

Estenosis pieloureteral

Estenosis pieloureteral

Estenosis pieloureteral

... El procedimiento para la selección comenzó con la revisión del título, excluyendo información que no tenía relación con el objetivo del análisis. Los estudios publicados se clasificaron como elegibles, poco claros y no ...

52

Beneficios de la pieloplastia en nios con estenosis pieloureteral: Estudio evolutivo del desarrollo somtico y la funcin renal diferencial.

Beneficios de la pieloplastia en nios con estenosis pieloureteral: Estudio evolutivo del desarrollo somtico y la funcin renal diferencial.

... entre los 2 meses y los 12 años, con una media de 3,3 años, siendo 9 de ellos menores de un año. Los hallazgos quirúr- gicos objetivaron la existencia de una estenosis pieloureteral intrínseca en todos los ...

6

Existe diferencia en la evolucin postoperatoria de la estenosis pieloureteral segn la edad?

Existe diferencia en la evolucin postoperatoria de la estenosis pieloureteral segn la edad?

... el abordaje abierto, se realiza una minilumbotomía posterior a 1 cm por debajo de la duodécima costilla, de entre 2,5 y 3,5 cm de longitud. En las pieloplastias asistidas por retroperito- neoscopia (ARP) se realiza una ...

5

Alteraciones estructurales del msculo liso y de la expresin de EGFR y C-kit en la estenosis pieloureteral congnita. Relacin con su patognesis

Alteraciones estructurales del msculo liso y de la expresin de EGFR y C-kit en la estenosis pieloureteral congnita. Relacin con su patognesis

... En nuestra serie, tanto el tricrómico de Masson como la actina de músculo liso resaltaron el aumen- to del colágeno inter e intramuscular y la presencia de fibras musculares atenuadas, m[r] ...

6

Estimacin del riesgo radiolgico asociado a la dilatacin endourolgica de la estenosis pieloureteral congnita en pacientes peditricos

Estimacin del riesgo radiolgico asociado a la dilatacin endourolgica de la estenosis pieloureteral congnita en pacientes peditricos

... Introducción y objetivos. El uso de radiaciones ionizantes (RI), como instrumento útil en determinadas intervenciones quirúrgicas, hace conveniente la evaluación de los riesgos radiológicos derivados de su empleo. Este ...

6

Valor pronstico de la ecografa y el renograma diurtico en la evolucin de la estenosis pieloureteral

Valor pronstico de la ecografa y el renograma diurtico en la evolucin de la estenosis pieloureteral

... Cuando analizamos la 3ª ecografía postoperatoria nos encontramos con una situación bastante similar, se mantie- ne una media de longitud renal superior a la población sana de referencia,[r] ...

8

Pieloplastia robtica: primeras experiencias

Pieloplastia robtica: primeras experiencias

... Realizamos una revisión de los pacientes pediátricos diagnosticados de estenosis pieloureteral (EPU) y sometidos a pieloplastia mediante laparoscopia asistida por el robot da Vinci entre marzo de 2010 y ...

5

Estenosis pulmonar valvular crtica, angioplastia posnatal o intervencionismo fetal?

Estenosis pulmonar valvular crtica, angioplastia posnatal o intervencionismo fetal?

... La estenosis pulmonar valvular crítica es una cardiopatía congénita relativamente frecuente en el recién nacido, cuya supervivencia depende de una intervención inmediata, ya sea farmacológica o ...

6

Evaluacin antergrada retrgrada de las estenosis esofgicas severas  Certeza diagnstica y abordaje quirrgico

Evaluacin antergrada retrgrada de las estenosis esofgicas severas Certeza diagnstica y abordaje quirrgico

... neralmente los pacientes se presentan con disfagia a sólidos y líquidos así como desnutrición, por lo que las condiciones preope- ratorias son malas y a pesar de considerarse una cirugía con bue- nos resultados a corto y ...

5

Aplicacin transuretral de mitomicina C como adyuvante de la uretrotoma interna (UTI)

Aplicacin transuretral de mitomicina C como adyuvante de la uretrotoma interna (UTI)

... presentaban estenosis de cuello y tres de ellos habían sido sometidos a resección de la fibrosis (RTUC) o uretrotomía, con recidiva de la estenosis en un periodo de uno a dos meses, además de sintomatología ...

5

Ergotismo por automedicacin

Ergotismo por automedicacin

... de arterias y venas; su actividad vasoconstrictora es mucho más efectiva sobre los vasos de capacitancia que sobre los de resistencia. Los alcaloides del cornezuelo de centeno pueden da- ñar el endotelio vascular al ...

6

Factores relacionados con el manejo quirúrgico de estrechez de la unión pieloureteral en niños

Factores relacionados con el manejo quirúrgico de estrechez de la unión pieloureteral en niños

... El grupo de estudio lo conformaron 100 pacientes, las historias clínicas fueron seleccionadas por conveniencia del listado de consulta externa del servicio de urología pediátrica de FCI entre 2011 a 2012 que tuvieran ...

10

Prueba de renograma con captopril en hipertensión renovascular

Prueba de renograma con captopril en hipertensión renovascular

... con estenosis bilateral de la arteria renal y en pacientes con estenosis de la arteria renal en riñon único (4-6), ha llamado la atención sobre el papel que desempeñaría el sistema renina- angiotensina en ...

5

Ecografa Doppler, angiotomografa y angiografa digital en estenosis carotdea

Ecografa Doppler, angiotomografa y angiografa digital en estenosis carotdea

... la estenosis fue del 41-59% (dos dere- chas y tres izquierdas), en dos casos (9%) la estenosis fue de 60-79% (uno derecha y uno izquierdo); en dos casos (9%) fue de 80-99% (ambos en la carótida derecha); y ...

8

Dilataciones esofgicas con sondas de Savary-Guilliard en la infancia

Dilataciones esofgicas con sondas de Savary-Guilliard en la infancia

... las estenosis esofágicas de distintas ...con estenosis postquirúrgica y 10 con estenosis postingesta de cáusticos han recibido tratamiento dilatador con sondas de Savary-Guilliard durante un período ...

5

CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y EPIDEMIOLÓGICAS DE LOS PACIENTES CON ESTENOSIS AÓRTICA SEVERA EN EL HOSPITAL MILITAR CENTRAL  ENERO 2004 A DICIEMBRE 2013

CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y EPIDEMIOLÓGICAS DE LOS PACIENTES CON ESTENOSIS AÓRTICA SEVERA EN EL HOSPITAL MILITAR CENTRAL ENERO 2004 A DICIEMBRE 2013

... hasta estenosis severa. Cuando la estenosis aórtica es de grado severo pero el paciente es aún asintomático, el beneficio de interrumpir la historia natural con el cambio valvular no es superior al manejo ...

97

Estenosis subgltica adquirida en pediatra  Cinco aos de experiencia en el Servicio de Broncoscopia, INER

Estenosis subgltica adquirida en pediatra Cinco aos de experiencia en el Servicio de Broncoscopia, INER

... con estenosis subglótica, y aun no encontrando estudios que confirmen su existencia ofrecen durante el periodo de tra- tamiento tanto endoscópico como abierto manejo antirre- flujo, esto para evitar el contacto ...

6

Deteccin y tratamiento de la placa vulnerable

Deteccin y tratamiento de la placa vulnerable

... identificar estenosis corona- rias en forma no invasiva, en la evaluación de calcio coronario (Score de calcio coronario) que se correlaciona con extensión de enfermedad arterial coronaria y que constituye una ...

7

Descargar
			
			
				Descargar PDF

Descargar Descargar PDF

... La paciente consultó nuevamente al servicio de urgencias 24 horas después del alta, por reaparición de síntomas gastrointestinales: dolor y distensión abdominal y diarrea. Se practicó una tomografía computadorizada (TC) ...

9

La cirugía de la estenosis mitral

La cirugía de la estenosis mitral

... Foco mitral. - Lo habitual es que desaparezca totalmente la semiología diastólica y que la sístole se encuentre limpia. Per­ siste en general un chasquido de apertura de la mitral. En cier­ tas ocasiones persiste o bien ...

32

Show all 372 documents...

Related subjects