... del estiércolbovino como abono orgánico, se producen 138 mil toneladas de éste al año (peso húmedo), 34 kg de estiércol producido por día (Flores, et ...el estiércol sin conocimiento de la ...
... En este trabajo se estudió el efecto de la aplicación de nitrógeno y de estiércol bovino sobre la tasa de creci- miento en altura de planta del naranjo agrio (Citrus aurantium L.) de seg[r] ...
... de bovino de carne (SAGARPA, 2002; SAGARPA, 2010; Figueroa-Viramontes et ...de estiércol pueden ser de gran beneficio para las propiedades físicas de suelo, pero el contenido de sales se puede elevar ...
... de estiércolbovino en cada cama, con 12 semanas previas de secado, ya que durante el proceso de maduración, los purines ganan importancia, porque todos los elementos nutritivos solubles provienen de ...el ...
... Cuadrados medios de los análisis de varianza para las variables peso de materia verde y seca; en el experimento sobre fechas y dosis de aplicación de estiércol bovino previo a la siemb[r] ...
... rendimiento y en la concentración foliar de nutrientes.. c) Evaluar el efecto de Profit-G, gallinaza y estiércol de bovino.. combinado con fertilizantes químicos en la actividad.[r] ...
... El impacto ambiental como generación de gases de efecto invernadero, causan eutrofización de cuerpos de agua y sobrecarga de nutrientes en suelos de cultivo ocasionado por excretas de ganado, dependerá en gran medida de ...
... En la Comarca Lagunera, la producción de leche de bovino es la principal actividad agropecuaria, y demanda una gran cantidad de forraje de calidad. En 2004 se sembraron en la región 89 076 ha de cultivos ...
... de estiércol animal. El estudio contempló la recolección de estiércol en producciones no intensivas, con pequeños productores con el fin de establecer la utilidad de residuos orgánicos como fertilizantes ...
... del estiércolbovino y su composición dependen de la dieta utilizada, del manejo del estiércol y del tiempo de almacenamiento antes de que sean aplicados al ...
... de estiércolbovino para determinar cual de estos híbridos mostraba mejores rendimientos de forraje, ya que existen muy pocos híbridos en el mercado que den una buen rendimiento a base de fertilización con ...
... Castellanos (1984) reporta que en realidad este es un aspecto muy amplio y se debe analizar de acuerdo al tipo de suelo y cultivo, características del estiércol, disponibilidad del recurso y objetivo del ...
... El compostaje y la lombricultura vienen siendo las mejores técnicas de manejo de estiércol bovino, pero desde que se comprobó que la ivermectina afecta a la vida d[r] ...
... utilizó estiércolbovino lechero proveniente de un rancho de la misma ...Al estiércol se le dio una preparación de semi-molienda para reducir el tamaño de grandes grumos con el uso de una aplanadora ...
... y estiércolbovino), se realizaron 2 experimentos con arreglos factoriales de tratamientos 4 x 4 en diseños experimentales completamente al azar; las unidades experimentales fueron 64 microensilados (16 ...
... 4.1.Composición química del estiércol bovino lechero Del presente estudio, se obtuvieron los siguientes resultados en cuanto a la composición química del estiércol Figura 3, está conform[r] ...
... de estiércol de ganado vacuno en proporción 3:1, respectivamente; logrando obtener un volumen de 574 ± 26 mL de ...de estiércolbovino, lactosuero y totora (Scirpus californicus), para la producción ...
... peso estiércolbovino por una de ramas de yuca y 3,07 partes en peso de tallos de plátano por una de hojas de yuca, esto vamos a mezclar un material rico en carbono y otro en nitrógeno, si vamos a mezclar ...
... mezcla estiércolbovino y porcino, sin aclimatación, aclimatada, pHs 3:1 y pHs 6:1 evidencian que la etapa de acidogénica fue llevada a cabo generando la presencia del ácido propiónico, este ácido puede ...
... el mejor rendimiento y el mayor ingreso económico para el agricultor. La mayor tasa de retorno marginal se obtiene por la venta de haba en vaina verde y papa para consumo, donde por cada dólar invertido se obtienen 5.9 ...