... la EstrategiaMunicipal de Respuesta a Emergencias (EMRE), estrategia que en conjunto con el Plan municipal de Gestión del Riesgo del Municipio de Boavita permite identificar evaluar y ...
... la Estrategia, es determinar los procedimientos para la pronta respuesta en caso de presentarse en el municipio un ...presente EstrategiaMunicipal de Respuesta a Emergencias, son aquellos ...
... La estrategiaMunicipal para la respuesta a Emergencias es un instrumento, es un modelo operativo, es una definición de políticas, organizaciones y métodos, que indican la manera de enfrentar una situación ...
... 5-68 – Parque Principal - Pauna Palacio Municipal – Segundo Piso Correo electrónico: alcaldia@pauna-boyaca.gov.co Teléfono: 7253270... Municipio de Pauna Boyacá Estrategia Municipal para[r] ...
... La presente Estrategia Municipal de Respuesta a Emergencias -EMRE de La Primavera Vichada, diseñada desde el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres -CMGRD, además de ser el[r] ...
... jurisdicción municipal, exige la adopción de medidas preventivas y de manera particular se hace necesario elevar la calidad constructiva dentro del municipio con un estricto acato y cumplimiento de los parámetros ...
... Concejo Municipal de la Gestión del Riesgo sólo participarán en las labores de atención que exijan sus efectos y consecuencias, de acuerdo con las decisiones que adopten las autoridades competentes para el ...
... La Oficina Asesora de Gestión del Riesgo del municipio ha desarrollado el presente documento como la guía para actuar ante las posibles emergencias y/o desastres que pudiesen presentarse en el municipio de Briceño, en el ...
... Movimientos en masa: la vulnerabilidad a la ocurrencia de eventos caracterizados bajo este riesgo, se puede definir por las áreas o zonas urbano – rurales, consideradas de alto riesgo no recuperable, las cuales están ...
... El Municipio de Carolina Príncipe hace parte de la subregión norte, una de las nueve en la que está dividido el departamento de Antioquia. Situado geográficamente a 6° 43' 30'' de latitud norte, 1° 11' 42'' de longitud ...
... Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres de y las demás que tengan alguna competencia para la respuesta o recuperación de la situación de emergencia o desastre que se presenta, desde su ...
... presente Estrategia amerita la participación activa de todos los actores municipales, desde el ámbito comunitario hasta el gubernamental, y en este sentido, es fundamental que todos conozcan el documento e ...
... La Oficina de Gestión del Riesgo del municipio ha desarrollado el presente documento como la guía para actuar ante las posibles emergencias y/o desastres que pudiesen presentarse en el municipio de Santa Rosa de Osos, en ...
... Administración Municipal está conformada por cinco secretarías, el Fondo de Vivienda de Interés Social FOVIS y el Hospital San Antonio como empresa social del ...Concejo Municipal compuesto por doce ...
... nivel municipal, permite contar con el panorama de recursos disponibles ante una situación de emergencia, facilitando así la toma de decisiones, la gestión de estas capacidades así como la identificación clara de ...
... La infraestructura para desarrollo económico se refleja en las actividades el sector agropecuario ocupan el 80% de la actividad económica en el territorio municipal: cuenta con área total de 35.000 hectáreas de ...
... Que el artículo 64 de la ley 1523 de 2012, que previa recomendación del consejo territorial correspondiente, el gobernador o alcalde, mediante decreto, declarará el retorno a la normalidad y dispondrá en el mismo cómo ...
... El Municipio de Sonsón está localizado en el departamento de Antioquia, subregión del oriente antioqueño, en la vertiente oriental de la cordillera central. La cabecera municipal se encuentra a los 5º42`45” ...
... La industria que apenas empieza a despegar en el municipio, cuenta con algunas factorías de productos alimenticios, procesamiento de maderas, entre otros; se destaca la gran vocación micro-empresarial del municipio que ...
... Consejo Municipal de Gestión del Riesgo, creado mediante el Decreto No ( ) del ( ) de julio de 2012 de conformidad con lo dispuesto en el ley 1523 de 2012, en reunión extraordinaria celebrada el día xxxxx, una vez ...