... las estrategias que pueden ser utilizadas para solucionar determinado tipo de tareas (Flavel ...las estrategiasmetacognitivas no solo va depender del sujeto, sino, va depender también del proceso y ...
... las estrategiasmetacognitivas en la comprensión lectora de estudiantes de una universidad de Lima ...las estrategias de metacognitivas en la comprensión lectora de los ...
... (2015) Estrategias cognitivas y metacognitivas para la comprensión ...(2011) Estrategiasmetacognitivas de compresión lectora y eficacia en la Asignatura Lengua y Literatura, en tercer lugar, ...
... Tras la finalización de la segunda fase, se propone a las estudiantes la escritura de otro texto creativo, esta vez una leyenda, puesto que, durante el primer corte se trabaja la leyenda dentro del currículo de octavo ...
... las estrategiasmetacognitivas utilizadas por estudiantes universitarios de Psicología para monitorear su propia comprensión cuando ...de estrategias utilizadas resultan igualmente ...tales ...
... de estrategias cognitivas y ...crear estrategias mediacionales dirigidas a orientar la actividad de los estudiantes, de tal forma que estos logren desarrollar una adecuada autoconciencia, un autocontrol ...
... ¿Cómo se realizó la tarea? Mientras que EM1 invirtió mucho tiempo y tuvo un desempeño errático, sólo para buscar y ordenar los datos del título, lo que se atribuye a la falta de planificación, ED1 destinó todo el tiempo ...
... En consecuencia, se propuso abordar la metacognición desde el campo de la compresión lectora teniendo como enfoque lo cognitivo y lo que se puede evaluar cuando se planifica, supervisa y evalúa la lectura de un texto. ...
... las estrategiasmetacognitivas en relación con el aprendizaje de las Ciencias ya que en este campo se entiende el aprendizaje a partir de la confrontación entre lo que el sujeto ya sabe y lo que debe ...
... las estrategiasmetacognitivas para atender al profesor y mejorar su desempeño en el aprendizaje de la clase de ...las estrategias para atender la clase, a continuación se receptó la prueba de ...
... diferentes estrategias en las tres etapas de la escritura: la planificación (antes de la escritura), la redacción o textualización (durante la escritura), y la revisión (después de la escritura); las cuales ...
... de estrategiasmetacognitivas para un aprendizaje significativo en el proceso previo a la clase se presenta cuando el docente resalta los temas clave o puntos relevantes, tanto en el material audiovisual ...
... de estrategiasmetacognitivas en la comprensión oral es relevante en el proceso de aprendizaje de los estudiantes de nivel intermedio alto de la Licenciatura en Lenguas Modernas de la ...estas ...
... Las estrategias de aprendizaje deben estar insertadas e integradas en las diferentes áreas o materias curriculares, formando parte integrada del curriculum, y cada profesor debería hacer que sus alumnos aprendan a ...
... La investigación, tiene como propósito generar orientaciones teóricas para el desarrollo de la comprensión lectora mediante el uso de estrategiasmetacognitivas en el IUTEMBI Instituto Universitario de ...
... las estrategiasmetacognitivas, el 75% de los estudiantes usaron dos tareas de planificación que fueron, la activación del conocimiento previo, y una lluvia de ideas generadas por una serie de preguntas con ...
... de estrategiasmetacognitivas en los estilos de aprendizaje de los estudiantes de postgrado durante la elaboración del trabajo de grado en la Universidad Rafael María Baralt (UNERMB), la mayoría de los ...
... de estrategiasmetacognitivas en la que cada uno repitió en voz alta “planeación,textualizacion,revisión y reescritura” Los niños identificaron la emoción de la tristeza en relación a la situación previa ...
... Durante el proceso de aprendizaje y enseñanza, la competencia lectora es una de las herramientas psicológicas más significativas, ya que al tener carácter transversal esta repercute de forma positiva o negativa en el ...
... competencias metacognitivas de los ...las estrategias utilizadas en las tres unidades: desmontaje de los capítulos árbol de problemas y mapas conceptuales les permitió autoevaluar su proceso investigativo, ...