... de estrés, los cuales se recuperaron posteriormente al riego (período de ...El estréshídrico tuvo un efecto directo en la fotoquímica del FSII en hojas adaptadas a la luz, evidenciado por una ...
... al estréshídrico muestren diferencias en éstos dos procesos en condición de estrés; sin embargo, en éste estudio la sequía afectó de manera similar a las líneas, es decir, que no se observaron ...
... déficit hídrico durante la mayor parte del ...al estréshídrico y las estrategias de utilización del agua que presentan las formas de vida vegetales dominantes en el Monte Central: árboles, arbustos ...
... la planta esta carente de alguno de estos dos componentes, la fotosíntesis se ve seriamente ...la planta de esqueletos de carbono necesarios para la fabricación de todos sus bloques constructores de energía ...
... estado hídrico que denotó un estrés considerablemente severo (Prieto et ...contenido hídrico de la planta disminuye, la membrana plasmática se contrae sobre el protoplasma y las paredes ...
... la planta. Turner et al. (1996), evaluaron el efecto del déficit hídrico en el uso del agua, crecimiento, floración y fotosíntesis en híbridos de gulupa-maracuyá en estado de plántula en condiciones de ...
... la planta a nivel fisiológico y bioquímico de la misma, para adaptarse y recuperarse del déficit hídrico y llegar a completar su ciclo ...déficit hídrico, mediante la suspensión de la lámina de agua ...
... Los compuestos fenólicos son metabolitos secundarios de las plantas, de los que se han identificado más de 8000, los cuales difieren en estructura química y en actividad (Caballero, 2004). Una molécula fenólica es ...
... déficit hídrico constituye en la actualidad el estrés abiótico de mayor incidencia en el crecimiento y productividad de los ...al estrés por sequía y su implicación para la ...déficit hídrico ...
... simbiosis planta-HMA puede aliviar los efectos de la sequía en las plantas ...la planta y uso eficiente del agua (13), así como la protección contra el daño oxidativo generado por la sequía (16, 17, 18, ...
... Ante la creciente influencia del cambio climático y debido a que la actual base genética de la papa presenta escasa variabilidad, se hace necesario identificar materiales genéticos con resistencia o tolerancia a sequía. ...
... el estréshídrico redujo en 27 % el número de raíces principales, en 51 % la biomasa de la raíz debajo de los 15 cm de profundidad del suelo y en 30 % la relación parte aérea/raíz pero aumentó en 166 % el ...
... la planta pueda sobrevivir al encontrarse protegida por la cobertura del ...de estrés, ya que pueden dar lugar a desecación de tejidos, degradación de proteínas, alta respiración y, como consecuencia, ...
... de planta que se va a utilizar, es necesario elegir el tipo de polímero a utilizar, esto con el fin de disminuir los costos y maximizar los beneficios algo que en estudios anteriores no se había planteado ...
... induce estréshídrico al disminuir su aporte, lo cual reduce el crecimiento, promueve la aparición de la yema apical y se inician mecanismos de resistencia a temperaturas bajas extremas (Villar-Salvador et ...
... El Índice de vegetación de diferencia normalizada (NDVI, por sus siglas en inglés), es usado para estimar la cantidad, calidad y desarrollo de la vegetación mediante la utilización de bandas infrarrojas (Manrique 1999). ...
... déficit hídrico tiene importantes consecuencias para la fisiología y la morfología de las plantas a corto y medio ...la planta de melón con y sin injerto en presencia de tres tensiones ...con estrés ...
... - Mecanismo bioquímico que ayuda a la planta a aclimatarse a condiciones de estrés hídrico y salino. - [solutos] en la célula (vacuola) aumenta para mantener una presión de turgor posi[r] ...
... la planta en cualquier ...la planta se traducirá en la disminución del crecimiento de las células, por lo tanto la tasa de elongación de los órganos del vegetal se ven afectados y permitirá descender el ...
... de estréshídrico durante su ciclo ...equilibrio hídrico interno y el grado de stress hídrico ambiental dependen de la tasas de absorción de agua y ...