... tenían estudiohistopatológico (67,3 %) por lo que tampoco se incluyeron en la investigación; y de las 327 restantes 256 tenían un diagnóstico macroscópico evidente al ojo humano (78,3 % de las que no se ...
... En el presente trabajo de investigación se determinó trastornos inflamatorios, degenerativos y cuadros hemorrágicos difusos diagnosticados a través del estudiohistopatológico del tejido renal de caninos ...
... Existen estudios radiográficos que han reportado la presencia de patologías quísticas en los terceros molares no erupcionados sin embargo éstos análisis no siempre coinciden con el análisis histopatológicos tampoco ...
... En el sistema nervioso se reconocieron cambios consistentes en satelitosis, gliosis focal y difusa, reacción linfocitaria perivascular, infiltración de polimorfonucleares neutrófilos, ne[r] ...
... derivadas del nitrógeno pueden conducir a daño oxidativo de los tejidos y órganos. El estrés oxidativo ha sido considerado como un mecanismo patológico, lo que contribuye a la iniciación y progresión de la lesión ...
... En la criptococosis cutánea asociada con el sida, las lesiones macroscópicas son pápulas o nódulos de centro deprimido y la histopatologia muestra enorme número de Cryptococcus neof[r] ...
... objetivo del estudio es: Determinar la concordancia diagnostica de vph que existe por citologia cervical, colposcopia y estudio histopatologico en las pacientes que acuden a clinica de [r] ...
... Otra modalidad de tratamiento de la NIVU confinada a las zonas no pilosas. Tiene la gran ventaja de poder realizar resección con un espécimen para estudiohistopatológico, sin dejar cicatriz en la zona ...
... un estudiohistopatológico donde se puede apreciar una alteración en los patrones de expresión de la queratina en las capas más superficieles del epitelio plano ...
... el estudiohistopatológico, en nuestros pacientes sometidos a videoendoscopia diagnóstica alta, en la ciudad de ...métodos: Estudio retrospectivo, observacional de pacientes consecutivos entre Agosto ...
... El diagnóstico se basa en la sospecha clínica, los aspectos epidemiológicos, la serología basada en titulación de IgM e IgG. La ausencia de anticuerpos anticoccidioides no excluye el diagnóstico, especialmente en las ...
... al estudiohistopatológico; por ende, se cometen errores de diagnóstico que repercuten en el adecuado manejo del paciente pues el médico general, el internista e incluso el derma- tólogo manejan como ...
... El estudiohistopatológico de los diferentes métodos de eutanasia mostró que la inmersión en nitrógeno líquido fue el de menor cambio posmorten, por lo que es un método adecuado para emplear en estudios del ...
... para estudiohistopatológico en 16 de los animales. El estudio ecográico reveló 21 casos de glándulas normales y 24 de HPB (12 con quistes) mientras que el citológico 27 y 15 de los mismos grupos e ...
... del estudiohistopatológico de la muestra enviada, en la cual se determinó que la lesión era de tipo hiperplásica, coincidiendo con nuestro diagnostico presuntivo ...
... el estudiohistopatológico utilizando ciertas técnicas biópsicas, no permitiendo el diagnostico definitivo que garantice el inicio de una terapia ...
... un estudiohistopatológico de los tumores de glándulas salivares que afectaban a la población que atendimos en un periodo de tres años, donde encontramos 13 tumores de 26 biopsias realizadas a pacientes con ...
... el estudiohistopatológico del tumor se observó proliferación de astrocitos tumorales con escaso pleomorfismo en un estroma con amplias zonas de degeneración y formación de microquistes, así como ...
... un estudiohistopatológico de los tumores de glándulas salivares que afectaban a la población que atendimos en un periodo de tres años, donde encontramos 13 tumores de 26 biopsias realizadas a pacientes con ...