... la liberación (Dussel 2011) para situar el campo de los tratamientos en la dimensión de la subjetividad a nivel consciente y no-consciente, nos encontramos con la necesidad de referirnos sobre lo místico al mismo ...
... primera ética; este procedimiento domina en general en toda la obra que ahora nos presenta Dussel: ante una abrumadora revisión de pro- puestas éticas modernas y contemporá- neas, se busca tomar lo que, a juicio ...
... La pérdida del pensamiento crítico en nuestro tiempo nos sitúa en una época oscura, con alarmantes signos que atentan contra la libertad. La libertad desde la ética de la liberación es vivida en la ...
... Empecemos nuestra respuesta considerando los últimos ejemplos del ar- tículo crítico de J.C. (cuando nos habla de que “las superpotencias” no están “desarrollando una política suicida”), en los que la “complejidad” (3.c) ...
... la ética ni de la política de la liberación –contrario a lo que Castro-Gómez nos dice sobre ...la ética, el procedimentalismo o formalismo normativo del consenso racional funcionaría sólo como ...
... una Ética de la Res- ponsabilidad, no exactamente la de Weber—, se tornan insoportables, el “hecho” de que haya víctimas aparece como relevante (y esto acontece hoy en el mundo poscolonial periférico, por la ...
... A partir del reconocimiento de la política cultural como una de las determinaciones de los procesos de educación artística, es decir, desde el reconocimiento de la determinación política[r] ...
... la Ética de la Liberación que propone Enrique Dussel vale la pena el trabajo de Foucault para poder analizar entonces cómo han sido desarrollados los dispositivos de exclusión en América Latina y de esta ...
... la Ética de la Liberación, la «coacción», que es una exigencia necesaria de toda institución, es «legítima» si se la ha programado con la participación simétrica de los ...de liberación como ...
... él ni mucho menos el resto de los individuos alienados por la sociedad decadente podrán alcanzar la liberación sin antes cambiar la sociedad. Aunque poseedor de la conciencia crítica inicial, el revolucionario se ...
... una ética de la ...reflexión ética y política, en el contexto de una lucha que parecía bastante desigual, apalancada por un pensamiento eurocéntrico que permeaba nuestros países e instituciones, ...
... la liberación latinoamericana doscientos años después de las gestas independentistas del primer cuarto del siglo ...epistemológica, ética y política y se considera que este es el camino correcto hacia ...
... emergencia ética, histórica y religiosa de un “nosotros” característico de nuestra esencia latinoamericana?, ¿no hay, acaso, una pedagogía revolucionaria en esos procesos?, ¿no hay, entonces una reivindicación y ...
... la ética de la ayuda, para continuar saqueando, interviniendo y direccionando para su propio ...de liberación, basada en la desigualación de las relaciones sociales y de las condiciones de desigualdad ...
... la liberación, la apuesta por la utopía, la ética, la religión y particularmente la teología de la liberación, la política, la resistencia popular, la ciudadanía, la democracia y la integración, y la ...
... entre ética de mínimos y ética de máximos, porque la ética mínima es laica y para orientar el interés personal y comunitario no remite expresamente a Dios, pero tampoco lo niega ...una ética ...
... la liberación del pueblo oprimido a cualquier costa, incluso, mediante la violencia ...la ética, la moral, la ciencia, el arte, la filosofía, las instituciones ...
... la liberación de ingrediente activo con respecto a la formulación que se preparó en ausencia de ellos ...la liberación para los sistemas en los que se utiliza los agentes modificadores, ácido húmico, orujo ...
... de liberación experimental al ambiente, que el solicitante cuente con la autorización del OGM que expida la SSA de conformidad con esta Ley, cuando dicho organismo tenga finalidades de salud pública o se destine a ...